Pasó en el Perú | La Libertad. El actual gobernador regional de La Libertad, César Acuña Peralta tilda de “corrupto” al consejero de la provincia de Santiago de Chuco, Abner José Ávalos Villacorta tras detención en flagrancia por agentes de la Dirección Contra la Corrupción de la Policía Nacional del Perú (DIRCOCOR). La intervención se produjo tras recibir una presunta coima de S/ 5 mil, que habría solicitado a un empresario minero para influir a su favor en una inspección.
La detención del consejero se llevó a cabo en la urbanización La Rinconada, donde también se incautó el teléfono celular, el cual será sometido a pericias para identificar posibles conexiones con otros actos irregulares. Según la investigación preliminar, Ávalos Villacorta habría prometido al empresario coordinar una fecha favorable para la fiscalización de una operación minera.
La Dirección Contra la Corrupción (DIRCOCOR) acudió posteriormente al Consejo Regional de La Libertad para realizar las diligencias correspondientes. Abner Ávalos, quien actualmente preside la Comisión de Energía y Minas, enfrenta ahora una investigación que podría derivar en graves sanciones si se confirma su participación en el hecho ilícito, informó Noticias Trujillo.
Cusco: Exigen máxima pena contra sujeto que atentó contra piedra de 12 Ángulos
Pasó en el Perú | Cusco. En la madrugada de hoy la emblemática Piedra de los 12 Ángulos fue objeto de un ataque vandálico.
Un individuo, aparentemente en estado de ebriedad, fue captado por cámaras de seguridad golpeando la histórica piedra con un objeto metálico en al menos tres ocasiones. Gracias a estas imágenes, la Policía Nacional logró identificar y capturar al sospechoso en la plazoleta de San Blas.
El detenido está siendo investigado por el delito contra el patrimonio cultural en agravio del Estado peruano, que contempla penas de hasta 6 años de prisión.
Jorge Moya, director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, expresó su indignación por este atentado contra un patrimonio invaluable.
La Piedra de los 12 Ángulos, ubicada en la calle Hatunrumíyoc, es una joya arquitectónica inca y símbolo de la ciudad de Cusco, informó CuscoPost.
Puno: Heladas y lluvias malograr cultivos y causan la muerte de alpacas
Pasó en el Perú | Puno. El frío intenso y las constantes lluvias malograron los cultivos de pan llevar y ocasionaron la muerte de varias alpacas en varias comunidades campesinas de la región altiplánica.
Los pobladores del fundó Payllachani de la comunidad campesina Santa Rita del distrito de Quilcapunco (San Antonio de Putina), reportaron la muerte de varias crías de alpaca por las intensas heladas que se vienen registrando en las zonas altas de la región.
En tanto, en las comunidades de Jalluyo y Campuyo de la provincia del Collao Ilave, se inundaron varios cultivos de pan llevar. Los pobladores vienen solicitando ayuda para las familias afectadas.
Mientras que el Centro Poblado de La Rinconada, amaneció el día de hoy, cubierto por un manto grueso de nevada. Esta situación impidió el normal tránsito de los peatones y transportistas, informó El Objetivo.pe.
Ayacucho: Informan que el 15 % de embarazos terminan en aborto espontáneo
Pasó en el Perú | Ayacucho. Las complicaciones en el embarazo continúan siendo una preocupación en Ayacucho. Según la Dirección Regional de Salud (Diresa), entre el 10 y el 15 % de los embarazos terminan en aborto espontáneo, la mayoría en el primer trimestre. Además, en 2024 se registraron cuatro muertes maternas, lo que equivale a 35 por cada 100 mil nacidos vivos.
Amadea Huamaní Palomino, coordinadora regional de salud sexual y reproductiva de la Diresa, advirtió que muchas pérdidas se deben a problemas hormonales, cromosómicos o malformaciones congénitas. Sin embargo, un control preconcepcional adecuado podría prevenir muchas de estas complicaciones.
“Las parejas deberían preparar su salud al menos un año antes de concebir, con suplementos como el ácido fólico y exámenes médicos completos”, enfatizó la especialista. El segundo trimestre del embarazo también trae riesgos significativos, como anemia y preeclampsia, que pueden derivar en partos prematuros.
“Si un bebé nace antes de las 28 semanas, su esperanza de vida es mínima y, si sobrevive, enfrenta condiciones médicas graves”, explicó Huamaní. Las infecciones del tracto urinario, muchas veces asintomáticas, son otro factor de riesgo que puede provocar abortos y nacimientos prematuros si no se detectan a tiempo, informó Jornada.
Junín: Zósimo Cárdenas niega proselitismo en Río Tambo y deja abierta su candidatura al 2026
Pasó en el Perú | Junín. El gobernador de Junín, Zósimo Cárdenas, negó haber realizado proselitismo político en la inauguración de la nueva sede de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) en Río Tambo, Satipo.
En dicha actividad, realizada el 11 de febrero, hubo pancartas y material relacionado con el partido “Batalla Perú”, que impulsa su posible candidatura presidencial para 2026. El gobernador aseguró que no ha promovido actos partidarios.
El gobernador no descartó la posibilidad de su candidatura presidencial, informó Huanca York Times.
Arequipa: Incautan arsenal y drogas en centro comercial
Pasó en el Perú | Arequipa. La Policía Nacional de Arequipa incautó un arsenal y drogas en el centro comercial La Isla (distrito José Luis Bustamante y Rivero), tras una alerta ciudadana. El operativo reveló cuatro cajas procedentes de Puente Piedra (Lima), con armas, municiones y 31 kilos de marihuana camuflados en plástico.
El destinatario, identificado con antecedentes por narcotráfico, no recogió el cargamento, lo que activó la intervención con el Ministerio Público. En el local alquilado se halló: una pistola Glock 9 mm, un fusil EKOL-ASI, 181 municiones de diversos calibres (.38 SPL, 9 mm) y 65 gramos de cocaína.
Además, se decomisaron balanzas de precisión y paquetes de marihuana (30 kilos en tres lotes y 1 kilo adicional). Las autoridades sospechan que el estand era usado para abastecer a extorsionadores, quienes amenazan con fotos de armas.
El general Olger Benavides, jefe policial, destacó que el hallazgo evitó que las armas llegaran a criminales. El presunto responsable sigue prófugo; se interrogará a administradores del centro comercial y comerciantes para identificar al arrendatario, informó El Búho.
Loreto: Se debe crear una Alameda del Caucho
Pasó en el Perú | Loreto. La Municipalidad Provincial de Maynas debería crear una Alameda del Caucho para que los jóvenes conozcan lo que pasó en esa época de bonanza y de genocidio en Iquitos y otros pueblos de la Amazonía.
En ese lugar tiene que darse información objetiva de ese período que algunos consideran nefasto y otros consideran de apogeo social.
Así expresó el excongresista Augusto Vargas Fernández, al ser consultado sobre el Consejo de Cultura de Maynas, informó ProyContra.
“Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas nuestras plataformas.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.