Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Política

Sereno pide rectificación al ministro Santiváñez: «No soy un extorsionador, soy un ciudadano que vive en paz»

Hace unos días, el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, señaló como un ranqueado delincuente a un trabajador de serenazgo. A nivel nacional y en señal abierta, mostró su rostro, sus datos personales y hasta le atribuyó el alias “Kalito”. El titular del MININTER lo mencionó en una lista vinculada al Tren de Aragua. «Señor […]

Por Milagros Gonzáles | 3 febrero, 2025

Hace unos días, el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, señaló como un ranqueado delincuente a un trabajador de serenazgo. A nivel nacional y en señal abierta, mostró su rostro, sus datos personales y hasta le atribuyó el alias “Kalito”. El titular del MININTER lo mencionó en una lista vinculada al Tren de Aragua.

«Señor ministro, yo quiero que se retracte de la grave acusación que ha hecho conmigo […] Yo no soy un delincuente, mucho menos un extorsionador o peor aún que me ponga como un cabecilla de una banda criminal».

Señala la víctima de nueva confusión del ministro Juan José Santiváñez.
Carlos Martín Luna Victoria Santillán, quien no tiene requisitorias ni antecedentes en su haber, habló en el dominical Cuarto Poder. El hombre y trabajador municipal compartió el temor que vive tras el falso señalamiento que le atribuyó el ministro Santiváñez.

La víctima de esta nueva confusión del ministro Juan José Santiváñez es Carlos Martín Luna Victoria Santillán, un hombre limpio de requisitorias y antecedentes, que trabaja como agente de serenazgo de la Municipalidad Metropolitana de Lima. El joven compartió su testimonio en una entrevista en Cuarto Poder en la que pide la rectificación del ministro Juan José Santiváñez, pues el falso señalamiento viene provocando perjuicios en su vida y dignidad.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

“Mira, la lista que se está mostrando es sumamente importante y por qué, porque muchos de ellos aparecen por primera vez en una pantalla. Los alias Lágrima, “Kalito” y Chileno están formando parte de organizaciones criminales como los gallegos del tren de Aragua».

Señaló el ministro Santiváñez en Panamericana TV, mientras mostraba en la pantalla la foto del joven sereno Carlos Martín Luna Victoria Santillán, un hombre limpio de requisitorias y antecedentes.

No es la primera vez que Santiváñez comete errores de este tipo desde el cargo de ministro. En octubre de 2024 anunció por todo lo grande la detención de un alto mando terrorista. La captura, emitida a nivel nacional, aseguraba que Iván Quispe Palomino tenía 3 requisitorias “vigentes” desde el 2013. Sin embargo, el Poder Judicial desmintió al ministro Santiváñez. El detenido y expuesto enmarrocado en las pantallas de todo el Perú no tenía los antecedentes que el ministro puso sobre él. Incluso Juan José Santiváñez se negó a rectificarse o a reconocer al menos la confusión y emplazó a la víctima de la falsedad a que “tendrá que litigar”.

Captura de pantalla a reportaje de Cuarto Poder.

Víctima de falso señalamiento del ministro Santiváñez: “No soy un extorsionador. Yo soy un ciudadano que trabaja y que vive en paz”

Carlos Martín Luna Victoria Santillán, quien no tiene requisitorias ni antecedentes en su haber, habló en el dominical Cuarto Poder. El hombre y trabajador municipal compartió el temor que vive tras el falso señalamiento que le hicieron desde un representante del Gobierno de Dina Boluarte.

“¿Cómo me pueden exponer y mancillar mi honor de esa manera? […] Mi temor es que me puedan sembrar y armen un operativo para poder justificar la mentira, para justificar la falsedad. Yo, hoy, responsabilizo al ministro Juan José Santiváñez y al general Conde de que me puedan armar algún operativo o me puedan sembrar droga o armamento. Responsabilizo y que quede prueba de ello que estoy hablando porque yo no soy un delincuente, yo no soy un extorsionador. Yo soy un ciudadano que todos los días sale a trabajar, que vive una vida tranquila y en paz».

Carlos Martín Luna Victoria Santillán, quien no tiene requisitorias ni antecedentes y trabaja como sereno municipal.
Carlos Martín Luna Victoria Santillán, quien no tiene requisitorias ni antecedentes en su haber, habló en el dominical Cuarto Poder. El hombre y trabajador municipal compartió el temor que vive tras el falso señalamiento que le atribuyó el ministro Santiváñez.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Mira este video:

Milagros Gonzáles

Bachiller en Ciencias de la Comunicación en la especialidad de Periodismo por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Especializada en fact checkin, crónica, cobertura de Derechos Humanos, conflictos sociales, investigación y fiscalización legislativa.