Destacados

Armonía 10 llora la muerte de Rusito: Ministerio del Interior asegura que investiga el asesinato de Paul Flores

Paul Flores, cantante de Armonía 10, fue asesinado en un ataque armado al bus de la emblemática orquesta. Su muerte reaviva denuncias de extorsión que afectan al gremio musical. El Ministerio del Interior asegura investigar para capturar a los responsables.

Por Milagros Gonzáles Sánchez | 16 marzo, 2025

Paul Flores, conocido como «El Ruso» y vocalista de Armonía 10, falleció tras un ataque armado al bus de la orquesta. El asesinato ocurrió mientras se dirigían desde San Juan de Lurigancho a un concierto en Santa Clara, Ate. El atentado con armas de fuego se dio alrededor de la 1:30 de esta madrugada.

Armonía 10, pero la agrupación de Walther Lozada, y otras agrupaciones de cumbia, ya han denunciado en reiteradas ocasiones ser víctimas de amenazas de muerte y extorsiones.

El bus de la agrupación Walther Lozada fue blanco de un ataque armado en diciembre de 2024. En aquella ocasión no resultaron heridos. La única Tropical también denunió por aquellas fechas que venían recibiendo mensajes extorsivos.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Esta vez, para Armonía 10, conocida como «La universidad de la Cumbia Peruana», la historia fue distinta y hoy, el Perú lamenta la muerte de Paul Flores “El Ruso”.

Paul Flores, quien comenzó a cantar con Armonía 10 a los 17 años, era una figura destacada en la cumbia peruana. Su muerte ha conmocionado a fanáticos y colegas. Este ataque ha generado un llamado a las autoridades para tomar medidas efectivas contra la ola de violencia que afecta al país.

Extorsiones contra grupos de cumbia, el ataque a Armonía 10 y la respuesta tibia del Ministerio del Interior

Otras agrupaciones como Agua Marina y Hermanos Guerrero, La Única Tropical, han denunciado ser víctimas de extorsiones y ataques en los últimos meses.

El Ministerio del Interior, dirigido por Juan José Santiváñez, compartió un comunicado en sus redes sociales. El MININTER asegura que la Policía Nacional del Perú viene trabajando arduamente en dicha zona, donde en las últimas semanas se gestaron detenciones de integrantes de organizaciones criminales. Sin embargo, no explica como se dio el ataque con el saldo fatal si supuestamente la Policía ya tenía mapeada la zona.

Una vez más, el MININTER da la responsabilidad al sistema justicia tras mencionar que, luego de sus supuestas intervenciones, se generó la apertura de carpetas fiscales en trámite y pendientes de decisiones judiciales para lograr la intervención de quienes no están sometidos a la justicia.

La cartera dirigida por Juan José Santiváñez señala que un equipo especializado de la Dirincri PNP se encuentra investigando el hecho y esperan dar con la pronta captura de los responsables.

¿Cómo denunciar casos de extorsión?

Para denunciar un caso de extorsión, puedes llamar a la Policía marcando el 105 o al 111. También puedes presentar una denuncia formal en la comisaría más cercana.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Mira este video:

Milagros Gonzáles Sánchez

Bachiller en Ciencias de la Comunicación en la especialidad de Periodismo por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Especializada en fact checkin, crónica, cobertura de Derechos Humanos, conflictos sociales, investigación y fiscalización legislativa.