Ciudad

¡Atención choferes de Arequipa! Este será el recorrido del Corso por la Vida 2025 del sábado 29 de marzo

Calles del centro de Arequipa y Miraflores serán cerradas el 29 de marzo por el Corso por la Vida y la Familia. Conoce las rutas afectadas.

Por Josué Del Mar | 24 marzo, 2025
arequipa-recorrido-corso-por-la-vida-y-la-familia-2025-congestion-caos-vehicular-trafico-transportes-portada
Así será el recorrido y la programación del Corso por la Vida y la Familia en Arequipa.

Como cada año, diversos colectivos religiosos y civiles marcharán por varias calles de Arequipa en una nueva edición del Corso por la Vida y la Familia. Con motivo de la actividad, de carácter masivo, se restringirá y dificultará la circulación vehicular durante varias horas este sábado 29 de marzo

Representantes de varias organizaciones, incluyendo obstetras, abogados y grupos de apoyo a mujeres y familias, destacaron sus respectivos trabajos en defensa de la vida y el fortalecimiento familiar. Además del corso, se anunció un festival para el niño por nacer y se invitó a la comunidad a participar en ambas celebraciones, resaltando el amplio apoyo ciudadano a estas iniciativas. 

El recorrido iniciará a las 15:00 horas en el Parque Mayta Cápac en Miraflores. Luego, pasará por la avenida San Martín, avenida La Paz, avenida Siglo XX, San José e ingresará a la Plaza de Armas por calle Santa Catalina. Participarán estudiantes, familias, universidades, municipalidades y asociaciones civiles.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

El evento es organizado por la Coordinadora Regional por la Vida (Corvida) y cuenta con el apoyo de asociaciones como Obstetras por la Vida, Vida y Familia, Médicos por la Vida, Ética y Derecho, Acertar y Pro Mujer y Derechos Humanos.

Previo al corso, el 25 de marzo se celebrará el Día del Niño por Nacer, con el Sexto Festival del Niño por Nacer, que se realizará en el auditorio de la Gerencia Regional de Salud desde las 09:00 hasta las 13:00 horas.

Los organizadores del Corso por la Vida y la Familia han extendido invitaciones a diversas autoridades locales para sumarse al evento. Entre los convocados se encuentra el alcalde de la Municipalidad Provincial de Arequipa, Víctor Hugo Rivera, cuya participación aún está en proceso de confirmación. Asimismo, la Municipalidad de Miraflores ha confirmado su apoyo, mientras que los alcaldes de Yanahuara, Sergio Bolliger, y Sachaca, Renzo Salas, han sido invitados a formar parte del evento.

¿Cuándo se realizará el Corso por la Vida y la Familia en Arequipa?

El Corso por la Vida y la Familia se realizará el sábado 29 de marzo de 2025 en Arequipa.

Cronograma del evento:

  • 15:00 h – Inicio en el Parque Mayta Cápac (Miraflores) con la participación de estudiantes y sus familias.
  • 16:00 h – Incorporación de universidades, institutos, municipalidades y asociaciones civiles.
  • 17:00 h – Integración de agrupaciones religiosas (católicas, evangélicas, mormonas, entre otras).

¿Cuál es el recorrido del Corso por la Vida y la Familia en Arequipa?

El evento central recorrerá varias calles de la ciudad, esperando una gran asistencia como en años anteriores. El recorrido del Corso por la Vida y la Familia 2025 será el siguiente:

  • El corso partirá de la Plaza Mayta Cápac en Miraflores.
  • Bajará por las avenidas San Martín y La Paz.
  • Continuará su recorrido hasta la avenida Siglo XX.
  • Luego seguirá por la calle San José.
  • Finalmente, ingresará a la Plaza de Armas de Arequipa por la calle Santa Catalina.

La concentración de grupos de estudiantes y sus familias será a las 3 de la tarde en el parque Mayta Cápac para luego unirse al recorrido hacia la Plaza de Armas de Arequipa. A las 4 de la tarde se convoca a universidades, institutos, municipalidades y asociaciones civiles, y a las 5 de la tarde a las agrupaciones religiosas.

FUENTE: Corvida

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Josué Del Mar

Soy responsable de Audiencias y SEO en El Búho; además colaboro con artículos sobre periodismo de datos. Vivo en Arequipa. También escribo para Qué fue.pe