Cultural

La lucha continua por preservar el Tambo de Ruelas tras la propuesta de construcción de departamentos

Artistas arequipeños buscan, a través de sus creaciones, sensibilizar al público en la preservación del patrimonio cultural de la ciudad blanca y evitar su destrucción.

Por Lorena Begazo Núñez | 25 marzo, 2025
Arequipa
FOTO: Lorena Begazo Núñez

A través del Concurso Internacional de Acuarela Telúrico, organizado por Acolpacha Tambo Boutique y dos acuarelistas arequipeños, se busca sensibilizar a la población para la preservación del patrimonio cultural de Arequipa. En especial del Tambo de Ruelas, un monumento arquitectónico en peligro que es un símbolo del patrimonio cultural de los arequipeños y parte su historia.

Este proyecto se planteó luego la presentación de un proyecto de construcción de 5 edificios de 6 pisos en la zona. Esto representa un riesgo significativo para la infraestructura de este complejo de edificaciones y sus alrededores. Por eso, a través de esta iniciativa de sensibilización, se busca revalorar la infraestructura de estos lugares como la Alameda Pardo, Puente Bolognesi, Pasaje Loreto, Pasaje Huesitos, Calle Beaterio, Tambo de Ruelas, Calle Recoleta y Monasterio de la Recoleta.

El coordinador de Telúrico, Carlo Rivas, mencionó que Arequipa se encuentra en una lucha constante ante la destrucción de su patrimonio. «Se necesitan más espacios para mostrar el arte, este encuentro es representativo para los acuarelistas arequipeños que se han presentado en el concurso», dijo.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Cronograma de actividades de Telúrico en Arequipa

El evento se va a realizar hasta el 28 de mayo, con 22 muestras de las pinturas realizadas por los acuarelistas, además de talleres dictados por artistas internacionales para mejorar sus técnicas. También se realizarán tres conversatorios con el Colegio de Arquitectos sobre el reconocimiento de patrimonio cultural que recibió Arequipa.

Las actividades desarrolladas con base en el arte, innovación y tecnología son apoyadas por empresas privadas arequipeñas dedicadas a este rubro. Los resultados se entregarán el jueves 27 a través de las redes sociales del evento, igual que la entrega de premios en la clausura del evento el 28 de mayo.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.