Noticias

Las regiones también marchan contra la inseguridad bajo el lema #No queremos morir

Algunas ciudades ya realizaron plantones y alzaron su voz de protesta en horas de la mañana, pero la mayoría saldrá a marchar esta tarde

Por Red de Medios Regionales del Perú | 21 marzo, 2025
Protestas en Arequipa: marchas en varios sectores contra gobierno de Dina Boluarte
Las regiones del norte, centro y sur también participarán de la marcha pacífica en contra de le inseguridad.

A pesar de la censura al ministro Juan José Santiváñez, las regiones del país participarán de la marcha convocada por la sociedad civil para este viernes 21, a partir de las 5 de la tarde. Lima, Trujillo, Cusco, Arequipa, Puno, Huancayo y Junín, se unieron para protestar contra la inseguridad.

En Ayacucho, las Rondas Urbanas de Huamanga manifestaron “sentirse llenos de energía” para participar de la marcha convocada tras la muerte del cantante paul Flores García, de Armonía 10.

Con mensajes como ¡nos vemos este viernes 21 de marzo, a las 4 de la tarde, en la casa del maestro!, los ronderos urbanos marcharán luego contra la delincuencia. ¡Organizados no podrán derrotarnos!, afirmaron. Jornada

En Cusco habrá un Plantón

Asimismo, en Cusco, habrá un Plantón contra la inseguridad en el frontis del Poder Judicial. Allí se concentrarán a las 5 de la tarde, para luego desplazarse por las principales calles de la ciudad imperial.

Asimismo, en Cusco, habrá un Plantón contra la inseguridad en el frontis del Poder Judicial. Allí se concentrarán a las 5 de la tarde, para luego desplazarse por las principales calles de la ciudad imperial, bajo el lema “#No queremos morir”.

Los cusqueños dicen que con esta manifestación se busca visibilizar el rechazo ciudadano ante el aumento de la delincuencia y exigir acciones concretas para garantizar la seguridad en el país. Invitan a toda la población a participar en esta marcha pacífica para hacer sentir su voz por ‘un Cusco más seguro’. CuscoPost

La Libertad y Junín también se unieron a protesta contra la inseguridad

En la región de La Libertad, los autoconvocados marcharán por la vida y la seguridad del pueblo peruano. Y para sacar a la dictadura mafiosa y sicaria. Algunos ciudadanos dicen que alzarán su voz en contra de Dina Boluarte y César Acuña. Se reunirán en la Plazuela El Recreo, a partir de las 4 de la tarde. Noticias Trujillo

En la región Junín, los músicos y compositores de Huancayo se manifestaron esta mañana, alzando su voz en contra de la ola de criminalidad que golpea al país, y contra la ineficacia de la gestión del gobierno en relación con la inseguridad ciudadana.

“Nos encontramos reunidos no solo por Paul Flores, sino por todas las personas, por cada ciudadano que sale de su casa y no sabe si regresará con vida”, dijo Jorge ‘Coco’ Prieto Marín, presidente de la Asociación de Músicos e Intérpretes de Junín. Huanca York Times

En Puno se manifiestan los artistas y en Arequipa los transportistas y comerciantes

Los socios, músicos, artistas, directores y la población en general de Puno, se convocaron en horas de la mañana a la Gran Marcha Nacional, con el lema ‘contra la delincuencia. No más muertes’. Se concentraron en la avenida El maestro, entre los jirones Lambayeque y Sucre. El Objetivo.pe

La ciudad de Arequipa también se movilizará este viernes 21 de marzo. Transportistas, comerciantes y vecinos se autoconvocaron para protestar contra la creciente ola de criminalidad. La movilización inicia a las 5:00 p. m. en la Plaza España.

La Cámara de Empresas de Taxis de Arequipa (CETARA) y la Federación Regional de Taxistas (FERETAXA) lideran la convocatoria. En un comunicado, CETARA expresó su «repudio al gobierno central y a las autoridades» por su «desinterés e incapacidad» para enfrentar la delincuencia. FERETAXA, por su parte, llamó a sus afiliados a marchar «por el derecho a la vida» y exigir seguridad y paz.

Como se ha venido informando, la marcha en la región Lima se concentrará en la Plaza San Martín y en esta participarán también agrupaciones musicales, artistas, conductores de televisión, algunos gremios de transportistas y grupos de la sociedad civil.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Red de Medios Regionales del Perú

Medios informativos de diez regiones del Perú se unen e integran la Red de Medios Regionales del Perú, con el objetivo de cubrir el acontecer nacional con una visión propia.