Pasó en el Perú | Cusco. La Fiscalía Provincial Penal de Santiago ha iniciado una investigación preliminar contra la clínica Oxigen Medical Network tras la muerte de Daniela Quispe Díaz, de 23 años, y las lesiones sufridas por otras dos mujeres.
El proceso, que durará 60 días, busca determinar responsabilidades por presuntos delitos de homicidio y lesiones culposos. Los médicos Max Gonzales y Christian Quintana están siendo investigados, así como los gerentes de la clínica, por presunto suministro infiel de productos farmacéuticos.
La Fiscalía, con apoyo de la Divincri Cusco, incautó más de 500 unidades de suero fisiológico para análisis. También se realizarán necropsias, análisis toxicológicos y toma de muestras a pacientes, como parte de las diligencias que buscan esclarecer lo ocurrido, informó CuscoPost.
Junín: Tribunal Constitucional limpia a Vladimir Cerrón: anuló su sentencia por el saneamiento de La Oroya
Pasó en el Perú | Junín. El Tribunal Constitucional limpió al prófugo líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón de sus condenas judiciales, pues este viernes anuló la sentencia de 4 años de prisión suspendida por negociación incompatible en el caso del saneamiento de La Oroya, dictada en 2018.
Fueron cuatro los magistrados del TC que respaldaron el habeas corpus presentado por Cerrón contra su sentencia condenatoria.
El Tribunal argumentó que las sentencias de primera y segunda instancia carecen de una debida motivación, al condenar a Cerrón por hechos no incluidos en la acusación original de la Fiscalía.
En el caso La Oroya, Cerrón fue acusado de negociación incompatible por interesarse personalmente para mayores pagos a favor del Consorcio Altiplano, aprovechando su cargo de gobernador.
Pero el TC destacó que no se precisaron suficientemente los hechos que sustentan la culpabilidad de Cerrón, ni se demostró un interés indebido claro, informó Huanca York Times.
Ayacucho: Huaico en Unión Progreso destruye más de 250 viviendas y deja a cientos de damnificados
Pasó en el Perú | Ayacucho. Un huaico arrasó con viviendas, cultivos y caminos en el distrito de Unión Progreso, provincia de La Mar, en Ayacucho, tras la activación de la quebrada Accomayo debido a intensas lluvias. La emergencia ha dejado a decenas de familias damnificadas y ha generado el colapso del sistema de agua potable.
Según el alcalde del distrito, Nerio Quispe, más de 250 viviendas resultaron destruidas, mientras que al menos 200 quedaron inundadas. Además, se reporta la desaparición de cientos de animales de crianza. La autoridad resaltó que la comunidad de San Antonio es la más afectada por el desastre.
El deslizamiento de lodo y piedras también interrumpió las vías de comunicación, lo que dificulta la llegada de ayuda humanitaria. Además, se registró la desaparición de motocicletas y mototaxis. La falta de agua potable agrava la crisis, ya que el sistema de abastecimiento colapsó con el huaico.
A pesar de la magnitud del desastre, no se reportaron heridos ni fallecidos, ya que los pobladores lograron evacuar a tiempo gracias a una alerta temprana. Sin embargo, las autoridades locales han solicitado apoyo urgente para atender a los damnificados y restaurar los servicios básicos en la zona, informó Jornada.
Puno: Piden declaratoria de emergencia por ola de inseguridad ciudadana en La Rinconada y Cerro lunar
Pasó en el Perú | Puno. Ante los constantes robos, asaltos y asesinatos en los centros poblados de La Rinconada y Cerro Lunar de Oro, los pobladores de estas localidades pidieron la declararía de emergencia en todo el distrito de Ananea (San Antonio de Putina).
Mediante un plantón en la plaza principal de Cerro Lunar de Oro, los moradores del lugar y mineros pidieron mayor seguridad y la presencia de una base militar en la zona fronteriza del distrito.
El dirigente minero, Mario Ayamamani Quispe, lamentó la inacción de las autoridades locales y aseguró que el alcalde distrital no está haciendo nada pese a que se comprometió a tomar acciones sobre la solicitud de la declaratoria de emergencia realizada el año pasado, en una reunión del Coresec, informó El Objetivo.pe.
Loreto: Desagües colapsados cerca a municipio de Maynas
Pasó en el Perú | Loreto. Robert Bustamante Márquez, propietario de un terreno en la calle 30 de Agosto, denunció que pese a contar con una sentencia del Tribunal Constitucional desde 2023, hasta la fecha no se ha ejecutado la obra que solucione la descarga de aguas servidas y pluviales que afectan su propiedad.
El fallo ordena la construcción de una estructura para canalizar los desagües fuera del área privada, pero el plazo de ejecución venció en julio pasado sin avances.
Ante la falta de respuesta, Bustamante cerró uno de los tres puntos de descarga, lo que generó problemas en la zona.
Tras esta medida, la Municipalidad de Maynas inició conversaciones con el afectado, aunque hasta el momento no hay un plan concreto para la obra.
«Si no llegamos a un acuerdo, tendremos que tomar nuevas acciones», advirtió el propietario. ProyContra.
“Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas nuestras plataformas.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.