Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Tía María: Agricultores del Valle de Tambo presentan acción de amparo para detener inicio de construcción

Campesinos del Valle de Tambo presentaron una demanda de amparo en Lima para frenar a Tía María, alegando la caducidad del Estudio de Impacto Ambiental. “El polvo de las voladuras mineras se impregnará en plantas”, señaló un agricultor a la prensa internacional.

Por Milagros Gonzáles | 29 marzo, 2025
Foto: Redes sociales de Miguel Meza, dirigente del Valle de Tambo.

Pobladores del Valle de Tambo, entre ellos agricultores y pescadores, interpusieron este viernes un recurso judicial en la Corte Superior de Lima para detener el inicio de la construcción del proyecto Tía María del grupo mexicano Southern.

La acción de amparo presentada en Lima busca que el Poder Judicial declare la “caducidad” del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto minero Tía María. Como se recuerda, ese documento se tramitó en 2014 y expiró en 2019, según señala The Associated Press, tras compartir el testimonio de uno de los abogados.

David Velazco, representante legal de uno de los agricultores denunciantes, señaló a ese medio internacional que en Perú, los Estudios de Impacto Ambiental tienen una vigencia máxima de cinco años, según la ley.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Velazco también señaló a The Associated Press que los campesinos del Valle de Tambo ocupan 15,000 hectáreas. En estas tierras se siembran arroz, papas, cebollas y aguacates, que incluso exportan.

Campesinos del Valle de Tambo llevan un mes de paro contra Tía María

Miguel Meza, uno de los principales dirigente de la defensa del Valle de Tambo, aseguró desde sus redes sociales que los pobladores de los distritos que afectaría el proyecto Tía María, llevan más de un mes en paro sin atención del gobierno.

También compartió la llegada a Lima de los representantes legales para tramitar la demanda de amparo, debido a que el EIA está vencido. El dirigente también recordó que Tía María, del grupo mexicano Southern no cuenta con licencia social y asegura que la comunidad internacional se sumó a apoyar su lucha.

“El polvo particulado de las voladuras mineras se impregnará en las hojas de las plantas y no les dejará respirar y no van a producir, el impacto no será al momento pero será tremendo con el tiempo”, explicó César Juárez, un campesino que siembra arroz y quien fue uno de los agricultores que entregó el recurso judicial a la Corte Superior de Lima, ante la prensa internacional.

Southern lleva más de 15 años  insistiendo y presionando para imponer Tía María. Debido al historial de la empresa con denuncias ambientales y laborales en Perú y otros países, es que los pobladores del Valle de Tambo se oponen al proyecto minero. En consecuencia, tras numerosas protestas, el saldo de la insistencia del proyecto cuprífero ha dejado ocho fallecidos y varios defensores criminalizados.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. También, únete a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Mira este video:

   

Milagros Gonzáles

Bachiller en Ciencias de la Comunicación en la especialidad de Periodismo por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Especializada en fact checkin, crónica, cobertura de Derechos Humanos, conflictos sociales, investigación y fiscalización legislativa.