Arequipa: Contraloría detecta irregularidades en obra vial de Cerro Colorado

«Esta situación no solo dificulta el tránsito en la zona de acopio, sino que también podría generar contaminación ambiental y pagos indebidos por partidas no ejecutadas conforme al contrato.»

Por Liz Campos Rimachi | 4 abril, 2025

La Contraloría General de la República ha identificado una serie de irregularidades en la obra de mejoramiento de la infraestructura vial en el sector de Semirural Pachacútec, ubicado en el distrito de Cerro Colorado, Arequipa. Este proyecto, que busca mejorar veredas, bermas y pasajes, demanda una inversión de S/ 21 millones 184 538 en el frente I y está destinado a beneficiar a 30 mil 126 habitantes.

Según el Informe de Hito de Control n.° 005-2025-OCI/1323-SCC, se constató que el material excedente producto de las demoliciones de la carpeta asfáltica y base granular existente se encuentra acumulado en la vía pública sin una adecuada delimitación ni señalización. Esta situación no solo dificulta el tránsito en la zona de acopio, sino que también podría generar contaminación ambiental y pagos indebidos por partidas no ejecutadas conforme al contrato.

La inspección de Contraloría realizada el 10 de marzo de este año evidenció la ausencia del especialista ambiental en la ejecución de los trabajos. Además, se detectó que el residente de obra desempeña funciones en paralelo en otro proyecto público, lo que podría comprometer la correcta dirección técnica y la calidad de la obra. Según Contraloría de Arequipa, esta duplicidad de funciones podría derivar en pagos irregulares por servicios que no se están prestando adecuadamente.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Otro hallazgo relevante es el incumplimiento en la ejecución de los gastos generales contratados para la supervisión de la obra. La supervisión no cuenta con una oficina propia ni con la movilidad adecuada, pese a que estos gastos están incluidos en el presupuesto. Esto podría significar pagos indebidos por parte de la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado.

El proyecto inició el 14 de mayo de 2022 con un plazo de ejecución de 240 días calendarios. Tenía como fecha de culminación programada el 8 de enero de 2023. Sin embargo, ha tenido 13 ampliaciones de plazo, de las cuales nueve fueron aprobadas, tres denegadas y una se encuentra en trámite. Además, ha sufrido 19 suspensiones, lo que ha retrasado significativamente su conclusión, perjudicando a la población de Arequipa.

De acuerdo con el expediente técnico, el proyecto de mejoramiento de la infraestructura vial en Semirural Pachacútec se ejecuta en tres frentes de trabajo. El frente I, con un presupuesto de S/ 24 323 876, tiene un plazo de 240 días calendario. El frente II, con una inversión de S/ 26 350 191, también cuenta con 240 días calendario de ejecución. Y el frente III, con un presupuesto de S/ 18 294 579, debe completarse en 210 días calendario.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube.

   

Liz Campos Rimachi

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de San Agustín, es periodista de investigación especializada en temas políticos y sociales, de educación, salud y controversias regionales.