Noticias

Asilo de Nadine Heredia se complica: escala indignación en Brasil y problemas para Lula Da Silva

El presidente tiene moción de censura, el canciller debe acudir al Congreso para dar explicaciones y aprueban moción de repudio

Por Martha Valencia | 25 abril, 2025
El asilo que le brindó el presidente Luiz Lula da Silva a nombre del gobierno de Brasil a la exprimera dama Nadine Heredia luego de ser sentenciada por el caso de lavado de activos, ha generado el repudio de los brasileros y ya se dice que beneficio podría ser revocado. Foto: Andina

El asilo brindado a Nadine Heredia por Brasil se está complicando en ese país y podría revocarse, a decir del exjuez del caso Lava Jato y hoy senador de Brasil, Sergio Moro. La indignación ha escalado entre los brasileros y el amparo que se brindó a exprimera dama ha puesto en jaque al gobierno de Lula.

Según lo dicho por el parlamentario Moro a Perú 21: «Brasil tiene una historia de corrupción y una tradición de impunidad. No necesitamos importar políticos corruptos de otro país. Y además de eso, miramos con admiración el trabajo que hace el Perú, ha buscado el castigo a las personas que han estado involucradas en este tipo de delitos, por lo que es algo para elogiar de la justicia. Brasil no tiene derecho a interferir ni a involucrarse en ese tipo de asuntos, dependiendo de cómo se desarrollen los hechos».

Asimismo, Sergio Moro dijo que la velocidad con que se desarrollaron los hechos fue una sorpresa para todos porque el mismo día en que se emitió la sentencia en Perú, Heredia se trasladó a la embajada de Brasil, se concedió el asilo y se otorgó el salvoconducto, siendo luego trasladada a Brasil. «Es muy difícil creer que no hubo algún tipo de coordinación previa, pero la citación del canciller para hablar ante la Comisión de Relaciones Exteriores es exactamente la oportunidad que vamos a tener para hacerle estas preguntas específicas», adelantó.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Consecuencias de un asilo exprés

Al momento, el asilo que otorgó el gobierno de Brasil a Nadine Heredia, ya ha significado una moción de censura para el presidente Luiz Lula Da Silva. Y también, un pedido de la Comisión de Relaciones Exteriores para citar al Canciller Mauro Vieira, a fin de que aclare el otorgamiento de protección a «una condenada por corrupción en el caso Odebrecht» y el uso de un avión militar para su traslado.

Por el mismo punto, se ha aprobado en algunas comisiones del Senado brasilero que el Ministro de Justicia de una explicación plausible para el que han denominado, ‘asilo injustificable’ y también informe sobre el uso del avión militar para el traslado, lo que significó un gasto de más de 55,000 dólares por lo que ahora le dicen el ‘vuelo de la vergüenza’.

En tanto, los medios de comunicación siguen informando sobre la indignación de los brasileros y algunas autoridades por el asilo brindado a la esposa del expresidente Ollanta Humala, justo luego de que se le dictara su sentencia a 15 años de prisión por lavado de activos en el caso Lava Jato, caso en el que el propio mandatario Lula Da Silva se vio envuelto por los favores obtenidos y dados a la empresa Odebrecht en su anterior gobierno.

Prófugo Ilán Heredia estaría oculto en Brasil

Al fuerte rechazo de los brasileros al indulto, porque consideran que deteriora aún más la imagen internacional del país, se ha sumado el hecho de que, de acuerdo con el senador Magno Malta, el hermano de Nadine, Ilan Heredia y quien fue el ‘tesorero’ de la pareja presidencial, estaría oculto en Brasil. A él se le vio por última vez en Perú, el 25 de marzo.

Como se sabe, el hermano también fue condenado a 12 años de prisión por el delito de lavado de activos, el pasado 15 de abril, pero él no acudió a la lectura del adelanto de fallo y ya se desconocía su paradero. Por eso, este lunes 21 de abril, el Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional oficializó la inscripción de las órdenes de ubicación y captura, contra ambos hermanos.

El mismo día en que se les sentenció, se firmaron los oficios de requisitoria y dispusieron su tramitación para que sean publicados en el Registro Nacional Judicial (RENAJU).

Por este tema, hay 20 iniciativas más en el Congreso que cuestionan el asilo y exigen explicaciones por la medida dada a la ex primera dama. Toda vez que la sentencia peruana a Nadine Heredia fue por recibir dinero de origen ilícito para las campañas de su esposo por el Partido Nacionalista del 2006 y 2011, tanto del gobierno de Venezuela como de la constructora brasileña Odebrecht, a pedido del Partido de los Trabajadores, que lidera Lula da Silva.

Asilo con mentiras o contradicciones

Lo primero que se supo del asilo otorgado por el gobierno de Brasil a Nadine Heredia fue que se le otorgó por consideraciones políticas porque el abogado de Heredia Alarcón afirmó que su clienta era una “perseguida política” y que bajo esos términos se le había condenado.

Luego con las críticas que sufrió el gobierno de Lula Da Silva, el canciller Mauro Vieira, salió a decir que se le otorgó el beneficio por un tema humanitario para ella, por su reciente operación y para su hijo menor, que estaría sin el cuidado de ambos padres porque Ollanta Humala ya está preso.

Otra contradicción. A Nadine Heredia se le vio llegar con collarín a Sao Paulo. Pero el dominical Panorama informó que se le vio en un club de San Borja el pasado 20 de febrero junto a su hijo de 15 años, sin collarín, en short jean, polo, lentes oscuros y despreocupada.

Sin embargo, el abogado de Humala Tasso, Wilfredo Pedraza, dijo que la exprimera dama estaba con descanso médico por 30 días por un problema en la columna vertebral, por lo que no asistió a la lectura de sentencia en el Poder Judicial.

¿De dónde tienen ingresos los Humala Heredia?

De otro lado, el canciller Vieira ha ratificado que solo se les ha dado el asilo para Nadine Heredia y su hijo y el traslado, pero que ella se sustentaría por sí sola, que el gobierno de Brasil no cubrirá sus gastos. Sin embargo, el abogado brasilero de Heredia, quien le recomendó optar por el asilo político, dijo que el gobierno brasilero verá la manutención de la exprimera dama, amiga de Lula.

Lo cierto es que, según Aldo Mariátegui, las dos hijas de Humala y Heredia estudian en la Universidad de Chicago con una matrícula anual de unos US$68,000 por estudiante (sin vivienda, alimentación, etcétera). Luego, al parecer, dinero no les falta.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Martha Valencia

Periodista. Estudió en la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Trabaja en El Búho desde el 2020 y antes en medios escritos y radio.