Noticias

Candidato presidencial de Perú Federal sobre criminalidad: estado de sitio y una comida al día en prisiones

Se realizó la presentación del partido político en Arequipa y propuestas drásticas, con un sacerdote como precandidato a la presidencia que fue denunciado por violación sexual, en 2019.

Por Andrés Sebastian Romero Ismodes | 30 abril, 2025
Arequipa Política Elecciones

El partido político Perú Federal realizó una conferencia en Arequipa anunciando sus planteamientos y presentando a su precandidato a la presidencia en las elecciones de 2026. Se trata de Luis Bazalar, sacerdote cristiano, filósofo y teólogo, con un doctorado en ciencias políticas, quien a su vez fue imputado por presunta violación sexual y secuestro de un seminarista en Ayacucho.

Bazalar ha cultivado una carrera política durante los últimos años, anunciándose como candidato del partido “Perú, Patria Grande” en 2023, para estas mismas elecciones. Entre sus anuncios, indicó que se centraría en reformas económicas y políticas, enfocando su partido en el apoyo a regiones.

Medidas excepcionales propuestas por Perú Federal

El precandidato anunció una serie de propuestas en los sectores de economía y seguridad, principalmente, además de otras declaraciones descritas bajo la que denomina “su postura cristiana”. Destacó su intención de apostar por una economía mixta, a través de un nuevo sistema federal con menos participación del MEF. En cuanto a aprobaciones de proyectos en el Congreso se mostró en contra, señalándolos como “desarrollados a base de coimas y corrupción”.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

“O eres mendigo del sistema o buscas la libertad en el federalismo” declaró.

También afirmó que haría cambios radicales en las prisiones del país, con medidas como el racionamiento a una sola comida al día y 10 minutos de luz solar para los encarcelados. A su vez, se mostró a favor de la pena de muerte y de la separación de Perú de la Corte Interamericana de Derechos, sosteniendo en que esa sería la “voluntad del pueblo”.

Entre otras declaraciones, se mostró en contra del aborto, a favor de la eliminación del concordato y prometió la eliminación de la criminalidad en los primeros 100 días de gestión presidencial, promesa que no argumentó con detalle y mantiene desde su postulación con el PPG.

Sobre los casos de firmas falsificadas

Bazalar recriminó a la RENIEC por la admisión de firmas falsificadas para la inscripción de partidos políticos en las elecciones de 2026, imputadas a varios partidos recientemente. Respecto a su agrupación, aseguró que “se tomó la precaución de obtener las actas de afiliados directamente”, y que son 30 mil los afiliados a Perú Federal a nivel nacional. Aun así, no se brindaron mayores detalles ni pruebas para corroborar la cifra.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.