Los católicos, líderes mundiales, clubes de futbol, y representantes de distintas religiones, lloran la muerte del Papa Francisco, a los 88 años y tras 12 años de pontificado. El cardenal Farrell, camarlengo del Vaticano, anunció que Jorge Mario Bergoglio, falleció a la 7:35 de la mañana de este lunes (hora de Roma). El pontífice argentino pudo acompañar algunas actividades de sus fieles esta Semana Santa, pero lucía cansado, tras haber estado parte de febrero y marzo internado por una neumonía.
En Perú, entre los líderes religiosos más importantes, el cardenal Carlos Castillo, compartió su pesar tras la partida del Papa Francisco. El Arzobispo de Lima agradeció profundamente por la vida del Santo Padre, su ejemplo y su incansable entrega al servicio de la Iglesia Católica y del mundo.
“Compartimos esta noticia con tristeza, pero también con gratitud por todo lo que significó para la Iglesia y para el mundo”, señal´el Cardenal Carlos Castillo.
Carlos Castillo remarcó que el pontífice argentino trabajó hasta el último día de su vida, siendo siempre un testigo de Jesucristo. “Queremos manifestar el pesar que sentimos y la esperanza que aún nos queda de alguien que fue la transparencia de Cristo en su vida”, señaló el cardenal peruano, Carlos Castillo.
En su mensaje, el líder del catolicismo en Perú, hizo un llamado a continuar con los proyectos pastorales que el papa Francisco impulsó en vida. Como se recuerda, recientemente el pontífice argentino disolvió al Sodalicio tras décadas de denuncias de abusos a menores de edad y amedrentamientos a denunciantes.
«Servicio y misericordia»: El Legado del Papa Francisco, según el Cardenal Carlos Castillo
El Arzobispo de Lima, Carlos Castillo, pidió a los seguidores del Papa Francisco a orar por su alma y descanso. También hizo una invocación al Espíritu Santo para guiar este nuevo momento que atraviesa la Iglesia: “Que la Iglesia siga siendo signo de esperanza, con la misma alegría que Francisco nos enseñó. Que su legado nos inspire siempre a vivir con fe, servicio y misericordia”.
Estas menciones las hizo el cardenal peruano Carlos Castillo, luego de su aparición en actividades de Semana Santa en la que pidió durante sus homilías para que los gobernantes den leyes adecuadas y deroguen las que son malas, como aquellas que favorecen el asesinato libre.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.
Mira este video: