Del mismo congresista que defendió la conocida como Ley del Crimen Organizado, ahora viene una nueva arremetida para asfixiar al Sistema de Justicia. El ministerio Público ha pedido una ampliación de presupuesto ya que solo se le concedió una quinta parte de lo requerido, pero Américo Gonza, de Perú Libre, acérrimo defensor de Vladimir Cerrón, ahora plantea incluso prohibir las donaciones en mobiliario y equipamientos para la Contraloría, el Poder Judicial, la Fiscalía, etc. Eso sí, el Congreso sí podrá seguir recibiendo donaciones.
El cerronismo tiene atravesado al sistema de administración de justicia. ¿Será una venganza por los procesos a su líder? La propuesta de Américo Gonza exige que se prohíban las donaciones a las instituciones del sistema judicial. Se refiere en todo momento a las entidades y no a los funcionarios, convirtiéndose en una propuesta dirigida a resquebrajar la adquisición de equipamiento, infraestructura, dispositivos de investigación, y no de las recepciones monetarias que podrían recibir fiscales, jueces o contralores asignados a casos específicos lo cual si podría generar decisiones influenciadas y corrupción.
La propuesta del congresista Américo Gonza, padre del Día Nacional del Yonque y de defensor de la conocida como Ley del Crimen Organizado, sucede en medio de los ataques a las instituciones del sistema de justicia y a sus representantes. Por ejemplo, la Fiscalía viene solicitando públicamente, 34 cámaras Gesell para la atención de víctimas de violencia sexual, ante las dificultades para un tratamiento digno de estos casos a nivel nacional y tras revelarse que en solo tres meses del 2025 se han registrado más de 3000 casos de estos en Perú. También, la misma entidad parte del sistema de justicia ha señalado que solo se le ha asignado el 20% del presupuesto requerido, por lo cual, atender todas las denuncias e investigaciones generadas con la ola de criminalidad organizada se convierte en un desafío para la institución. Sumado a la carga procesal, requieren más de 800 funcionarios especializados.
Proyecto de ley busca restringir apoyo a la Fiscalía y al Poder Judicial en Perú
Además, el proyecto del cerronista Américo Gonza habla de donaciones a organizaciones sociales relacionadas a la agricultura (USAID) y hasta a la Policía (ASBANC). Sin embargo, no pone ejemplos precisos sobre donaciones que la mayor parte suelen ser herramientas tecnológicas, implementación para lugares de acogida temporal para víctimas, capacitaciones, equipos informáticos, a la Fiscalía. Tampoco retrata con hechos concretos de estas supuestas donaciones al Poder Judicial que hayan derivado en influenciar decisiones de estas entidades.
La propuesta del cerronista Américo Gonza va en la misma línea impulsada por el exministro Juan Jose Santivañez de Reformar el Sistema de Justicia. Los argumentos que reitera en todo el documento que yace en la comisión de Constitución se basan en “donaciones sospechosas” y que tienen finen “políticos”. Así también nombra a la bancada de Renovación Popular y al fujimorista Fernando Rospigliosi por haber hecho menciones relacionadas con intervenir las donaciones que reciben el Poder Judicial, la Fiscalía y órganos electorales, que como el mismo texto apunta, son mayormente equipamiento tecnológico y capacitaciones.
El Proyecto de Ley del legislador de Perú Libre, Américo Gonza, fue presentado el último jueves 24 de abril. Desde esa misma fecha fue referida a la comisión de Constitución presidida por el fujimorista Fernando Rospigliosi. La propuesta está suscrita por al menos otros seis cerronistas. Entre los firmantes están las fervientes defensoras de Vladimir Cerrón como María Agüero y Kelly Portalatino. Así también: Flavio Cruz, segundo Montalvo, Isaac Mita, María Taipe.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.
Mira este video: