Este final “de novela” en el caso Nadine, sin embargo, no le ha gustado nada a los otorongos del Congreso, que han estallado de furia contra el gobierno de Dina Boluarte por la velocidad con la que se otorgó el salvoconducto a la exprimera dama refugiada en Brasil.
Desde MalcriCarmen Alva hasta Héctor Valer acusaron al Ejecutivo de vulnerar la Convención sobre Asilo Diplomático al facilitarle la salida a una persona ya sentenciada por el Poder Judicial. Indignados, están impulsando una interpelación contra el canciller Elmer Schialer para que explique con qué base legal se autorizó el trámite y la entrega del salvoconducto a Nadine.
Sin emabrgo, el canciller aseguró que el Perú cumplió escrupulosamente con lo que establece la Convención de Caracas y que se había informado debidamente al gobierno de Brasil sobre las razones por las que la ex primera dama tenía orden de captura.
Pese a ello, la presidenta del Poder Judicial ha condenado este asilo, rechazando cualquier insinuación de persecución política y dejando claro que la decisión de Lula da Silva solo contribuye a perpetuar la impunidad. Mientras tanto, Humala desempaca sus cositas en la celda que alguna vez ocupó el finado Fujimori.
Nadine Heredia se refugia en Brasil junto a su hijo Samir, tras condena en su contra
Parece que Nadine Heredia tenía claro que unas vacaciones en Brasil son siempre mejor opción que una estadía en el penal de Barbadillo. Con estilo de primera dama (aunque ya sin el cargo), partió rumbo a la tierra de Lula en un avión de la Fuerza Aérea Brasileña, escoltada como si fuera una estrella de rock en gira internacional. Mientras tanto, su esposo, Ollanta Humala, se quedó en Perú para “disfrutar” de 15 años de alojamiento carcelario.
Los detalles de su nuevo destino son más secretos que los contratos de Odebrecht. Mientras tanto, su hermano Ilan Heredia y el extesorero del Partido Nacionalista, Mario Julio Torres, parecen haberse apuntado al juego de las escondidas, porque su paradero es tan misterioso como los fondos que lavaron. En fin, la justicia peruana encarceló a un presidente más y ya son tres las inquilinos del penal de la Diroes. Curiosamente, la cónyuge de Humala huyó al extranjero, tal como ocurre con las esposas de Alejandro Toledo y Pedro Castillo, con quienes también comparte encierro.
Alfonso López-Chau propone una reingeniería política y confirma conversaciones para una alianza de centro izquierda
Tras la convocatoria a las Elecciones 2026, varias figuras ya comenzaron con sus campañas políticas. Uno de ellos es Alfonso López-Chau, quien ya renunció al rectorado de la UNI y se metió de lleno a las actividades proselitistas con el partido Ahora Nación. El exrector señaló que hace falta una alianza de partidos que garantice mayoría en el Congreso. Con eso en mente, reconoció que Ahora Nación comenzó conversaciones con Libertad Popular, Nuevo Perú, Primero la gente, Partido de los Trabajadores y Emprendedores, además de Cooperación Popular.
Además, señaló que el país necesita una reingeniería política y que surjan tres partidos: uno con doctrina de derecha, otro con doctrina de centro y uno de centro-izquierda, que es donde ubica a Ahora Nación. ¿Conseguirá López-Chau que haya una gran alianza de centro-izquierda? Ver y soñar no cuesta nada.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.