“Era indispensable y necesario”. Así justificó el Ejecutivo el berrinche que armó tras enterarse de que Dina Ercilia no podrá ir al Vaticano a despedir al papa Francisco. Tanto el canciller como el premier Gustavo Adrianzén aseguraron que la presencia de la presidenta era crucial, porque “todos los mandatarios van a ir y era una muestra de respeto”. Incluso Adrianzén soltó que Dina le juró que la reunión que tuvo con Pancho fue tan maravillosa, tan espiritual, que casi casi el papa quería que vuelva pronto…
Pero omitió la expresión fúnebre del pontífice en la foto oficial, tras reunirse con la mandataria que llevaba sobre sus hombros la muerte reciente de más de 49 peruanos que protestaron contra su gobierno. Por su parte, la presidenta se quebró al anunciar que dada la decisión del Congreso optará por hacer una misa en su honor.
Pero bueno, el Congreso le negó el viajecito. Algunos congresistas se quejaron por ser convocados a votar en plena semana de representación solo para discutir lo que calificaron como un acto de “soberbia y capricho”. Otros, como Patricia Juárez, que al inicio se oponía al pedido, terminaron votando a favor junto a toda su mancha naranja y APP, porque la coherencia para ellos, ya sabemos, es opcional.
Finalmente, el canciller anunció que viajará en representación de la presidenta. Pobrecita Dina, seguramente ya tenía sus Rolex listos en su cajita Unique.
Ministerio Público advierte que reducción de su presupuesto es una represalia de Dina Boluarte
Con el aumento de la criminalidad también se incrementaron la cantidad de investigaciones de casos. ¿Y cómo ha respondido el gobierno de Dina Boluarte? Dándole menos presupuesto a la Fiscalía para que haga su trabajo. Desde el Ministerio Público sospechan que se trata de una represalia del Ejecutivo que preside la apurimeña. El recorte fue de un 4% en comparación al 2024.
Todo un sinsentido tomando en cuenta que aumentaron las denuncias de extorsión, sicariato, y del crimen organizado. El vocero de la Fiscalía, Víctor Cubas, explicó que la falta de presupuesto afecta las pericias, la implementación de laboratorios forenses, las necropsias, los servicios de las morgues, entre otras necesidades. Ah, pero el gobierno de Boluarte si tiene plata para los despilfarros del Mininter, las gollerías del Chongrezoo y los viajecitos de la tía.
Dina ya parece aliada de los criminales.
Ciudadanos siguen denunciando afiliaciones a partidos políticos sin su consentimiento
En un sorprendente giro de la democracia peruana, decenas de ciudadanos descubrieron ayer que, sin haber movido un dedo, ya son felices miembros de partidos políticos, todo gracias al «servicio express» de afiliaciones no solicitadas. Al parecer, en este país la voluntad política es tan flexible que hasta se puede firmar por ti, especialmente cuando se acercan elecciones. El JNE, mientras tanto, revisa entre sorprendido y preocupado cómo su base de datos se llenó de «militantes entusiastas» que juran no saber cómo llegaron allí.
Expertos como José Tello señalan que esto podría ser desde falsificación de firmas hasta un curioso caso de «amor a primera vista» partidario, aunque también advierten que algunos usan el reclamo como excusa para huir de candidaturas incómodas. Lo cierto es que, en este país, hasta la afiliación política puede ser una sorpresa. El JNE ahora tiene el dilema de investigar si esto es un delito.
Eso sí: si te afiliaron a un partido sin consentimiento, al menos esperemos que no empiecen a cobrarte alguna cuota mensual.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.