Mediante Decreto Supremo del MIDIS, publicado hoy en edición extraordinaria del Diario Oficial El Peruano, el gobierno de Dina Boluarte por fin dispuso la extinción del Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna, que reemplazo al desaparecido Qali Warma, también denunciado por intoxicación de niños.
Como parte de este proceso, el Ejecutivo ha declarado la emergencia del servicio alimentario escolar hasta el 31 de diciembre de 2025, con el objetivo de garantizar una transición ordenada. Con esta decisión suscrita por los ministros Morgan Quero (MINEDU), Leslie Urteaga (MIDIS) y César Vásquez (MINSA) además de la misma firma de la mandataria Dina Boluarte, el gobierno buscaría reorganizar la atención alimentaria de los escolares de los colegios más vulnerables.
Además, se establece la conformación de una Comisión de Transferencia, que en un plazo máximo de cinco días deberá asumir la reubicación de los presupuestos, bienes y documentación del programa hacia el MIDIS. Esta comisión estará integrada por representantes de distintas instancias del ministerio y de Wasi Mikuna. La norma ordena también que esta comisión trabaje hasta el 31 de diciembre de 2025, es decir, cerca de ocho meses de transferencia.
Este anuncio marca el cierre y el fracaso de la breve vida de Wasi Mikuna. Como se recuerda, este programa, anunciado por Julio Demartini antes de dejar el MIDIS, reemplazó al desaparecido Qali Warma, y del cual arrastraba el mismo modelo, como reconoció en una entrevista la ministra Leslie Urteaga hace una semana.
Empresa con sanciones trabajó con Wasi Mikuna pese a antecedentes en PRODUCE, SANIPES y hasta en OEFA
La ministra Leslie Urteaga admitió que Wasi Mikuna es el mismo modelo arrastrado del programa anterior: Qali Warma. Además, el MIDIS ya había recibido advertencias sobre productos contaminados desde el 18 de marzo. Más de un centenar de niños sufrieron intoxicación y otros malestares tras consumir productos del programa Wasi Mikuna, creación del gobierno de Dina Boluarte.
El dominical Cuarto Poder reveló que en varios casos de intoxicación tuvo que ver el producto KARPEZ, una conserva de pescado. La empresa que distribuye este enlatado acusado de afectar a los niños, es Karsol SAC.
El reportaje de Juana Avellaneda, de Cuarto Poder, muestra que Karsol, proveedor de Wasi Mikuna, contaba con antecedentes de sanciones y multas en PRODUCE y hasta en la OEFA. Además, el 18 de marzo, el MIDIS ya tenía conocimientos de productos contaminados, pudiendo evitar la crisis que afectó a más de 100 niños vulnerables.
Dos resoluciones de sanciones emitidas por el Ministerio de Producción (PRODUCE) en junio de 2024 y en enero de 2025. El Instituto de Sanidad Pesquera (SANIPES) también sancionó a Karsol SAC en marzo de 2023. Sobre la empresa productora de las conservas KARPEZ también pesa una medida de la OEFA, de julio de 2024. Pese a las multas, la empresa sancionada consiguió proveer para la reciente creación del gobierno de Dina Boluarte: Wasi Mikuna.
La ministra de Desarrollo en Inclusión Social, Leslie Urteaga, respondió apenas vía telefónica al programa dominical. La titular del MIDIS admitió que Wasi Mikuna es el mismo modelo arrastrado del programa anterior, Qali Warma. Leslie Urteaga no llegó a responder el porqué conservaban el mismo modelo fracasado.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. También, únete a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.
Mira este video: