Comienzan a llover las denuncias constitucionales en contra de Patricia Benavides por su controvertido paso por la Fiscalía de la Nación. El primer chupo en reventar es el de un presunto intercambio de favores ilícitos entre la tía y el congresista José María Balcázar. El Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales del Ministerio Público atribuye a ambos los presuntos delitos de cohecho activo específico y cohecho pasivo específico.
La Fiscalía señala que la Popis y Balcázar acordaron apoyarse. La fiscal ayudó al otorongo con el sobreseimiento de un proceso penal en su contra. Mientras que el legislador votaría a favor del archivo de las denuncias constitucionales contra Benavides. Además, también se tomó en cuenta que Paticita habría colaborado con nombrar como fiscal adjunta a la nuera de Balcázar. Tremendo faenón.
Fiscalía de la Nación presenta denuncia constitucional contra Martín Vizcarra y exministros por la irregular compra de pruebas rápidas durante la pandemia.
Otra noche oscura al lagarto. Como si no fuera suficiente haber sido declarado no apto para postular en las próximas elecciones por estar inhabilitado en el Congreso, ahora le cae otra denuncia constitucional, esta vez por la compra irregular de más de un millón de pruebas rápidas en plena pandemia. El caso fue reabierto por la gestión de la fiscal Delia Espinoza, luego de que el fiscal interino Juan Carlos Villena archivara el caso en 2024 por falta de indicios y ahora enfrenta su propia denuncia constitucional por prevaricato, cortesía de Patricia Chirinos.
La reapertura, solicitada por la Procuraduría General del Estado, terminó en la denuncia contra Vizcarra y sus exministros de Economía y Salud, María Antonieta Alva y Víctor Zamora, por colusión agravada. Según la denuncia, habrían causado un importante perjuicio económico al Estado. Y con el hambre que le tienen los otorongos al lagarto, esta denuncia ya está prácticamente firmada, sellada y con moñito. Si se aprueba, Vizcarra quedaría fuera del juego político por lo menos tres periodos presidenciales.
F por el bebito fiu fiu.
Gobierno de Dina Boluarte designa a cuestionado Maxfredid Pérez como viceministro de Orden Interno
Parece que en el Gobierno de Dina Boluarte la consigna es «renovarse o… mejor no». El último acto de esta comedia política fue el nombramiento del policía retirado Maxfredid Pérez Rodríguez como viceministro de Orden Interno, firmado por la propia presidenta y su ministro del Interior, Julio Díaz Zulueta. ¿Y qué tal su historial? Pues en 2024, cuando era director de Inteligencia (Digimin), su gestión brilló por su «eficiencia»: no vigilaron a Nicanor Boluarte (el hermano de la presidenta, prófugo de la justicia) ni a Vladimir Cerrón, porque, al parecer, «no había orden de captura» (¡qué detalle técnico tan oportuno!).
Eso sí, su ascenso no viene solo: fue colocado en el Digimin por Juan José Santiváñez, el exministro censurado por el Congreso… que ahora es asesor presidencial con un sueldazo de S/ 17,568. ¿Coincidencia? Según el exviceministro Ricardo Valdés, esto es solo un «juego de sillas musicales» para debilitar al ministro Díaz Zulueta y que Santiváñez, desde las sombras, siga mandando. En resumen: mismas caras, mismos errores, pero con nuevos puestos.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.