Noticias

Loreto y Lima: Hallan gusanos en latas de conserva de pescado y cuerpos extraños en leche de Wasi Mikuna

Ministra Leslie Urteaga dijo esta mañana que Wasi Mikuna fue un parche a los graves problemas de Qali Warma

Por Martha Valencia | 8 abril, 2025
El recientemente cambiado nombre del programa de alimentación escolar del Midis, Wasi Mikuna, no sirvió para esconder las deficiencias del sistema de compra y distribución de alimentos para los escolares más vulnerables del país y que se llamaba Qali Warma.

Padres de familia de la Institución Educativa 62028 Shucush Yacu del distrito de Teniente César López Rojas, provincia de Alto Amazonas en Loreto, denunciaron este lunes, que hallaron conservas en mal estado del programa Wasi Mikuna.

Una de las madres de familia estaba en plena preparación del almuerzo para su niño, cuando halló gusanos en las latas de conserva de pescado del programa de alimentación del ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), según información de Canal N.

Con la lata abierta y el sartén en el que preparaba el alimento, fue a la Dirección del colegio para denunciar el hallazgo y a su vez, llamar a las autoridades pertinentes.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

La lata de conserva es de la marca Shambo del Mar, entero de jurel en salsa de tomate, producido y envasado por la microempresa Crudo y Cocido SAC, con RUC 20608935640, de Chimbote, Santa, Áncash.

En Cañete, leche de desayuno Wasi Mikuna tiene cuerpos extraños

Una madre de familia de la Institución Educativa, Nuestra Señora de la Concepción de San Vicente de Cañete, halló unos «cuerpos extraños que se cristalizaron» al momento de preparar el producto que les entregó el Estado el jueves 3 de abril.

Ante este hecho, la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) 8 de Cañete determinó que de forma inmediata, se suspenda la entrega de estos víveres y se evite su consumo, para salvaguardar a los alumnos de posibles intoxicaciones porque reciben a diario estos alimentos.

El colegio alberga a más de 1 100 estudiantes en los niveles de inicial, primaria y secundaria. En 2023 fue rehabilitado gracias al financiamiento de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios.

Fiscalía ya investiga intoxicación de escolares en colegio de Piura

Dado que el caso más grave de intoxicación de estudiantes fue el de Piura, la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Piura abrió una investigación preliminar para determinar responsabilidades penales por el presunto delito contra la salud pública.

El despacho fiscal dispuso una serie de diligencias urgentes e inaplazables como que, agentes de la División de Investigación Criminal (DIVINCRI) Piura tomen declaraciones a los directivos del colegio; se recaben las historias clínicas de los alumnos afectados y se obtengan los resultados de los exámenes realizados a los insumos utilizados en la preparación de los alimentos.

Como se informó, la intoxicación masiva ocurrió el 3 de abril en la institución educativa Elvira Castro de Quiroz, ubicada en el caserío Los Ejidos de Huan. A los menores afectados los trasladaron al centro de salud de Pachitea tras presentar síntomas compatibles con una intoxicación alimentaria posiblemente por consumir los alimentos del programa estatal Wasi Mikuna.

Leslie Urteaga confirma más intoxicaciones

Leslie Urteaga, ministra de Desarrollo e Inclusión Social, confirmó a Exitosa que existen otros casos de intoxicación masiva en otras partes del país, además del reportado en Piura.

“Estos casos se registraron en Ayacucho, Bagua Grande y Lima, Los Olivos”, pero que no tuvieron la misma magnitud que el de Piura. “Al día de 7 abril tenemos tantas incidencias. La de Piura es la más grande, pero hay varias. No de esa magnitud”, dijo.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Martha Valencia

Periodista. Estudió en la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Trabaja en El Búho desde el 2020 y antes en medios escritos y radio.