Marcelo Córdova Monroy, exgerente de la Autoridad Autónoma de Majes (Autodema), reapareció públicamente este jueves tras haber pasado tres años y medio en prisión preventiva por su presunta implicancia en el caso “Los Hijos del Cóndor”. Este proceso, que también involucra al exgobernador regional de Arequipa Elmer Cáceres Llica, lo señala como uno de los miembros de una organización criminal que habría ofrecido beneficios indebidos a consejeros regionales a cambio de que no fiscalicen la gestión de la exautoridad regional.
La Fiscalía lo investiga por los presuntos delitos de cohecho pasivo, cohecho activo y peculado. En concreto, se le acusa de haber negociado terrenos con algunos consejeros como mecanismo de influencia para evitar interpelaciones y cuestionamientos. Pese a ello, Córdova sostiene su inocencia y señala que el proceso judicial ha transcurrido sin avances concretos.
“Desde el primer momento de la investigación tienen que saber que yo estaba presto a someterme a la acción de la justicia… Hoy, ya casi cuatro años después, lamento seguir siendo investigado”
Suscríbete
Recibe información especializada todas las semanas.
Su abogado, Luis Gutiérrez, denunció que la causa continúa en etapa de investigación preparatoria a pesar del tiempo transcurrido y señaló que no existen peritajes concluyentes ni un cronograma claro para el cierre de esta etapa. “Seguramente de acá a un año vamos a seguir en investigación. Vamos a apelar porque consideramos que no hay la posibilidad de imponer una comparecencia con restricciones”, indicó.
Durante su declaración, Córdova intentó deslindarse de cualquier responsabilidad directa y negó que el exgobernador Cáceres Llica le haya ordenado entregar tierras en Majes, Arequipa. Sin embargo, reconoció que cometió un error. “No soy inocente porque he cometido un error al decir: vaya usted y le van a entregar una parcela. Solamente he dicho, pero no soy dueño de esas tierras», afirmó. También aseguró que las conversaciones grabadas entre él y la exconsejera Chris Montoya fueron malinterpretadas. “Yo le bromeaba, eso es lo que he hablado. Nunca el señor Elmer Cáceres Llica me dijo entrega esta parcela, nunca”, expresó.
Finalmente, Córdova manifestó que no se arrepiente de haber apoyado políticamente a Cáceres Llica y cuestionó el sistema judicial. “¿Quién me devuelve esos tres años y medio?… Para mí no hay organización criminal, organización criminal es cuando hay roles. No tenemos eso. Solamente yo he sido muy confiado”, dijo.
Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de San Agustín, es periodista de investigación especializada en temas políticos y sociales, de educación, salud y controversias regionales.