Pasó en el Perú | Cusco. La Fiscalía Penal Supraprovincial de Derechos Humanos abrió una denuncia penal de oficio por presunta discriminación contra Fiorella Ras Viani, ciudadana de origen piurano, tras un incidente difundido en redes, donde se le ve agrediendo verbalmente y escupiendo a un agente de seguridad en el centro histórico.
Esa misma noche, después de los hechos, la misma mujer fue captada agrediendo a otro transeúnte, quien denunció el hecho a través de TikTok.
La Dirección de Diversidad Cultural del Ministerio de Cultura también presentó una denuncia formal.
El fiscal Eduardo Alatrista Aguilar informó que se investigan los delitos de discriminación e incitación a la discriminación. El Ministerio Público reiteró su rechazo a cualquier forma de violencia o acto discriminatorio que dañe la convivencia en un país tan diverso como el nuestro, informó CuscoPost.
Ayacucho: DREA exige declarar en emergencia tecnológica la educación en la región ante colapso del servicio de Internet
Pasó en el Perú | Ayacucho. La Dirección Regional de Educación (DREA) solicitó que se declare en emergencia la infraestructura tecnológica y física educativa en Ayacucho, advirtiendo que la conectividad en las instituciones es deficiente, especialmente en las zonas rurales. El pedido fue planteado en una sesión de la Comisión Especial Multipartidaria del Congreso, presidida por el parlamentario Edgar Tello Montes.
“El servicio de Internet no es funcional en muchas escuelas. Aunque se tenga acceso, la señal no llega con la calidad necesaria. En zonas rurales, la situación es crítica”, sostuvo el titular de la DREA. El planteamiento fue respaldado por la directora de la UGEL Huamanga y docentes que participaron en la reunión.
Desde la DREA manifestaron que la región enfrenta una doble urgencia: por un lado, la falta de infraestructura tecnológica —equipamiento, conectividad, capacitación— y, por otro, el deterioro de la infraestructura física. “Tenemos cerca de 400 instituciones educativas que requieren intervención urgente en su infraestructura física, muchas de ellas inhabitables”, precisó el funcionario.
En cuanto al acceso a Internet, se explicó que el proceso depende directamente del Ministerio de Educación. “Nos acercamos al ministerio antes del inicio del año escolar y nos respondieron que el proceso está en curso. Pero la realidad es que seguimos sin servicio en muchas instituciones”, afirmó.
La DREA enfatizó que no basta con una declaratoria simbólica: “Si se declara en emergencia, tiene que venir con presupuesto. ¿De dónde capacitamos a los docentes? ¿Cómo implementamos equipos?”, cuestionó el director. Jornada.
Puno: Fiscalía interviene a los miembros de una presunta organización criminal dedicada al tráfico de drogas
Pasó en el Perú | Puno. Los integrantes de una presunta organización criminal dedicada al tráfico ilícito de drogas, fueron detenidos, tras el operativo conjunto que la Fiscalía Especializada Contra la Criminalidad Organizada, ejecutó con la policía en horas de la mañana de hoy en la ciudad de Juliaca.
Los integrantes de la presunta organización delictiva denominada como “Los intocables del sur”, fueron identificados como Darwin Chahuara, Jesús Mancilla y Olger Condori, quien sería el cabecilla del grupo criminal. La fiscalía también allanó e incautó cuatro viviendas que serían de los investigados.
Los tres implicados estarán detenidos preliminarmente por 15 días. El fiscal a cargo de las investigaciones, Guido Pilco Delgado, informó que el juzgado decidirá si son liberados o pasarán a prisión preventiva.
De acuerdo con la tesis fiscal, en los meses de enero y febrero del 2024, los acusados acopiaron, distribuyeron y comercializaron droga de manera organizada; seleccionando rutas y usando campañas para evitar los controles policiales, informó El Objetivo.pe.
Loreto: Papa Francisco estaba preocupado por la Amazonía
Pasó en el Perú | Loreto. El padre Raymundo Portelli, uno de los sacerdotes más populares de Iquitos, expresó su pesar por la muerte del papa Francisco. Pero también mostró su gratitud por el legado que deja a la Iglesia y al mundo.
“Nos deja tristes, pero también agradecidos. Cumplió su misión con humildad, desde el sacerdocio hasta el papado”, señaló.
Destacó además que el pontífice promovió una Iglesia más abierta al diálogo y comprometida con los más vulnerables. Recordó especialmente el cariño del Papa por la Amazonía, reflejado en su visita a Puerto Maldonado y la posterior publicación del Sínodo para la Amazonía y la encíclica Querida Amazonía.
“Para él, la defensa del medio ambiente era una responsabilidad moral, no una opción. Nos enseñó que todos debemos cuidar la casa común”, enfatizó. También subrayó que Francisco revalorizó la sinodalidad, animando a que la Iglesia camine unida y escuche a todos, informó ProyContra.
Lambayeque: Aplicarán 42 mil vacunas contra diversas enfermedades
Pasó en el Perú | Lambayeque. La Gerencia Regional de Salud anunció el inicio de la Semana de Vacunación de las Américas, que tiene como meta la aplicación de más de 42 dosis contra diferentes enfermedades, tanto en niños como en adultos.
Vanessa Siapo Gutiérrez, jefa de la Dirección de Salud de las Personas, señaló que la aplicación de vacunas es completamente gratuita y que se realizará en diferentes puntos de la región.
Con la campaña se busca reducir la brecha de vacunación que se acentuó con la pandemia por el covid-19, informó Semanario Expresión.
Arequipa: Cinco universitarios gravemente heridos tras accidente
Pasó en el Perú | Arequipa. Cinco universitarios resultaron gravemente heridos en Arequipa tras un accidente en la av. La Marina, cuando el auto en el que viajaban chocó contra un poste.
El conductor, Arturo Herrera (23), manejaba en estado de ebriedad, según confirmó el dosaje etílico. Los ocupantes —identificados como Estefanía Dávila, Alexa Gonzales, Andrés Acosta y Gabriel Paredes— sufrieron fracturas y fueron llevados al Hospital Honorio Delgado.
Herrera, el más grave, presenta un traumatismo craneoencefálico y fue detenido. Bomberos y policía auxiliaron en el lugar, mientras SEAL atendió el poste dañado, que quedó en riesgo de caer. Los jóvenes regresaban de una celebración al momento del siniestro, informó El Búho.
“Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas nuestras plataformas.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.