La Red

Pasó en el Perú | Junín: Exigen la renuncia de Leslie Urteaga al Midis y de altos funcionarios de Wasi Mikuna

Puno: Gremios se movilizan por el gasoducto sur peruano. Ayacucho: CGTP regional se une a la marcha nacional. Loreto: CGTP se moviliza con agenda local y nacional.

Por Red de Medios Regionales del Perú | 10 abril, 2025

Pasó en el Perú | Junín. Trabajadores de Wasi Mikuna, acatan un paro de 24 horas en exigencia a la renuncia de Leslie Urteaga al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, y de altos funcionarios del programa alimentario, declarado en extinción, a quienes calificaron de incapaces y los responsabilizaron de las recientes intoxicaciones a escolares.

Miguel Ospinal Ninanya, coordinador del sindicato de Junín, sostuvo que esta demanda forma parte de un pliego de seis puntos de reclamo, en medio de un proceso de extinción del programa Wasi Mikuna, como respuesta a la crisis que afronta.

El dirigente señaló que “incapacidad técnica” de las autoridades de su sector ha llevado a problemas recurrentes, como la distribución de alimentos sin garantías de calidad.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Ospinal rechazó la propuesta de tercerizar el servicio alimentario al Programa Mundial de Alimentos (PMA), una medida impulsada por la ministra Urteaga, informó Huanca York Times.

Puno: Gremios se movilizan por el gasoducto sur peruano

Pasó en el Perú | Puno. Diferentes gremios sociales de la región se movilizaron el día de hoy en la ciudad de Puno, exigiendo la reactivación del gaseoducto sur andino, la construcción del Coar en la ciudad lacustre, entre otros.

Con pancartas en mano, los dirigentes cuestionaron al gobierno central por sepultar el proyecto para impulsar el gasoducto costero, un proyecto que dejará a varias regiones del sur sin acceso a gas natural.

Al respecto, el dirigente del Sutep, César Hugo Tito Rojas, anunció un paro seco en el mes de mayo contra el gobierno en toda la macro región sur del país. El docente pidió a la población puneña, unirse a la jornada de protesta contra el gobierno por el proyecto energético.

Otra de los pedidos, fue la construcción del COAR en la ciudad de Puno. Gregorio Casquino, secretario general del sindicato de trabajadores de construcción civil, manifestó que Puno es adecuado para este proyecto porque el terreno propuesto ante la Pronied, sí cuenta con los servicios básicos, a diferencia de los predios ubicados en Juliaca.

Finalmente, el dirigente pidió al gobierno central, reformas en EsSalud a fin de que los trabajadores de construcción civil puedan acceder al seguro social a un mes de trabajar en planillas, informó El Objetivo.pe.

Ayacucho: Gremio regional se une a la marcha nacional del CGTP

Pasó en el Perú | Ayacucho. Trabajadores del sector construcción civil en Ayacucho se sumaron este jueves a la jornada nacional de protesta convocada por la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) y la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú.

La movilización, de carácter pacífico, tuvo como objetivo exigir mejoras en la atención de salud y el respeto a los derechos previsionales de los obreros.

Roger Lima, dirigente regional de la CGTP, informó que la movilización en Ayacucho incluyó visitas a las oficinas de la Gerencia Regional del EsSalud y la Oficina de Normalización Previsional (ONP), donde se entregaron documentos con demandas puntuales.

“EsSalud está totalmente mal a nivel nacional, no hay atención adecuada, no hay teléfonos para sacar citas. Exigimos compromiso de las autoridades con los trabajadores que aportan constantemente al sistema”, expresó.

Además, los manifestantes reclamaron el cumplimiento de la Ley N.º 31550, que permite la jubilación anticipada de los obreros del sector construcción. Según Lima, muchos trabajadores llegan a la edad de retiro sin acceder a los beneficios que les corresponde por ley, informó Jornada.

Loreto: CGTP se moviliza con agenda local y nacional

Pasó en el Perú | Loreto. Por las principales calles de Iquitos se movilizaron los afiliados de la Confederación General de Trabajadores del Perú para exigir la salida de la presidenta de la República, Dina Boluarte, por su política antisindical y su baja popularidad, como puntos centrales de la plataforma nacional.

Mientras que como plataforma regional, la protesta se centró a la falta de medicamentos en los establecimientos de EsSalud, la restitución de las trabajadoras de la Municipalidad Distrital de Belén, que fueron despedidas arbitrariamente.

La movilización fue considerada exitosa por la cantidad de afiliados que se movilizaron y porque después de mucho tiempo se nota concurrencia masiva a este tipo de manifestaciones, informó ProyContra.

Arequipa: Bloqueo en La Joya

Pasó en el Perú | Arequipa. Pobladores de Cristo Rey, en La Joya (Arequipa), bloquearon este jueves el km 48 de la Panamericana Sur, exigiendo la presencia del gobernador Rohel Sánchez, para tratar las deficiencias en el proyecto de agua y desagüe.

Más de mil manifestantes de 23 pueblos afectados protestan por el desabastecimiento de agua, que en algunas zonas solo llega dos horas al día. La crisis empeoró tras la paralización de la planta de tratamiento por impagos del GRA.

Los dirigentes evaluarán si intensifican la protesta o dan plazo a las autoridades para resolver el conflicto. El bloqueo sigue afectando el tránsito en esta vía clave, generando una larga fila de vehículos de carga pesada y de transporte de pasajeros, informó El Búho.

“Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas nuestras plataformas.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Red de Medios Regionales del Perú

Medios informativos de diez regiones del Perú se unen e integran la Red de Medios Regionales del Perú, con el objetivo de cubrir el acontecer nacional con una visión propia.