Destacados

PJ sentencia a 15 años de prisión a expresidente Ollanta Humala y a Nadine Heredia por lavado de activos agravado

A diferencia de Nadine Heredia que obtuvo asilo diplomático de Brasil, el expresidente Ollanta Humala fue detenido y conducido al penal de Barbadillo

Por Martha Valencia | 15 abril, 2025

El Tercer Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional sentenció a 15 años de prisión efectiva al expresidente Ollanta Humala y la ex primera dama Nadine Heredia, cada uno, por el delito de lavado de activos agravado a través de aportes ilícitos al Partido Nacionalista que lideró.

Como se informó, el Equipo Especial Lava Jato pedía 20 años de prisión para el exmandatario y 26 años y medio para su esposa. El lavado de activos se produjo por presuntos aportes del gobierno de Venezuela y la empresa brasilera Odebrecht a sus campañas del 2006 y 2011.

Desde el inicio de la diligencia estuvo presente en la sala Ollanta Humala, en tanto Nadine Heredia lo hizo de manera virtual La audiencia que se programó para este martes 15 de abril, a partir de las 9:00 a.m. es un adelanto de la lectura de la sentencia que se realizará el próximo 29 de abril a las 10 de la mañana.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

La jueza Nayko Coronado, del Tercer Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional, explicó los hallazgos comprobables en relación con aportes, personas vinculadas, aportes falsos, participación de Ilán Heredia, hermano de Nadine y dio lectura de la sentencia.

Pedidos de la Fiscalía, la Procuraduría y las defensas de los acusados

La fiscalía, representada por Germán Juárez, del Equipo Especial Lava Jato, acusa Ollanta Humala y Nadine Heredia y a otras ocho personas por lavado de activos por los presuntos aportes del gobierno de Venezuela y de Odebrecht a las campañas nacionalistas del 2006 y 2011.

El fiscal Juárez Atoche pidió 20 años de condena para el expresidente y 26 años y medio para su esposa. En tanto, la procuraduría pidió el pago de S/ 20 millones como reparación civil.

Como se sabe, las defensas de Ollanta Humala y Nadine Heredia rechazan la acusación fiscal y niegan que el Partido Nacionalista haya recibido esos aportes desde Venezuela o Brasil.

Y también han negado que los aportes hubiesen ocurrido y, por tanto, no se constituye el delito de lavado de activos. Los otros acusados también rechazan la imputación y piden que se les absuelva.

Condena se ejecuta de forma inmediata y Ollanta Humala pasa su primera noche en Barbadillo

Pese a que se leyó un adelanto de la sentencia que condena a Ollanta Humala y a su esposa Nadine Heredia a 15 años de prisión, la jueza Nayko Coronado, dispuso la detención inmediata del expresidente y su traslado al penal que determinara el sistema penitenciario.

Es así que, luego de varias horas de permanecer en el Juzgado donde se le leyó la sentencia adelantada, Humala Tasso fue conducido al penal de Barbadillo en el distrito de Ate, donde también están los exmandatarios peruanos, Pedro Castillo y Alejandro Toledo. Se supo que muy posiblemente, Ollanta Humala ocupe la celda que tenía Alberto Fujimori.

En el Juzgado estuvo presente el fiscal superior Rafael Vela, coordinador del Equipo Especial para el caso Lava Jato, quien a la salida de la diligencia manifestó su conformidad con lo resuelto por el Poder Judicial, haciendo hincapié en que el grupo de trabajo que dirige ha tenido logros como en el caso de Alejandro Toledo y ahora Ollanta Humala.

Hemos seguido con nuestro trabajo pese a los ataques de grupos de poder político y económico y hoy, una vez más, se demuestra que no hay persecución política alguna, sino persecución del delito que comete cualquier ciudadano.

Rafael Vela, fiscal superior, coordinador del Equipo Especial Lava Jato estuvo presente en el adelanto de fallo a Ollanta Humala y Nadine Heredia.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Martha Valencia

Periodista. Estudió en la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Trabaja en El Búho desde el 2020 y antes en medios escritos y radio.