La Asociación de Productores Pesqueros de la Región Arequipa (PROPIESCO AQP), en un trabajo conjunto con la Municipalidad de Arequipa y la Subgerencia de Turismo y Comercio Exterior, buscan darle una nueva opción al turismo en la región. La reapertura de la Ruta Turística del Pisco sería una nueva atracción para turistas nacionales e internacionales.
La ruta consiste en un recorrido enoturístico por los viñedos y bodegas más emblemáticos de Arequipa. el objetivo es contar la historia y tradición de la bebida bandera. Además de la degustación y muestra de la preparación de antaño de la bebida, hay una explicación de los procesos y medidas que se toman para su elaboración con altos estándares de calidad.
Se tienen varias propuestas sobre la oferta de las bodegas de la ciudad. La idea de la Ruta del Pisco nace por iniciativa propia de los productores, para darle mayor valor a su trabajo. Son 30 asociados de PROPIESCO AQP son de La Joya, Vítor, Santa Rita de Siguas, Valle de Majes y Camaná. Una ruta céntrica distinta a otras regiones.
Una de las características, además de la degustación de la bebida, son los paisajes y vistas que ofrece la región en el camino. Además, las actividades en familia que se pueden realizar, sin mencionar la difusión de la cultura de una forma vivencial.
También tienen previsto el lanzamiento de nuevos productos y sabores típicos de la región, mientras que en la ruta, se podrá apreciar y degustar de la variedad de piscos, vinos y macerados.