Noticias

Reniec: 32 partidos políticos de los 43 aptos para las Elecciones 2026 reportan 300 mil firmas falsas

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil publicó informes técnicos que ahora pueden ver ciudadanos

Por Martha Valencia | 29 abril, 2025
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), publicó los 130 informes técnicos en los que se muestran las más de 300 mil firmas falsas que presentaron 32 partidos políticos aptos para participar de las Elecciones 2026.

De los 43 partidos políticos que están aptos para participar de las Elecciones 2026, 32 están observados por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) porque presentan firmas falsas.

Entre los partidos que tienen más firmas falsificadas están Perú Moderno (16.560); Partido Prin (13.292); Demócrata Verde (7.204); Primero la Gente (5.428); Perú Primero (5.117); Voces del Pueblo (4.228); Fe en el Perú (3.018); Ciudadanos por el Perú (2.298), Ahora Nación (2.239); Fuerza Popular (2.165) y Avanza País (1.503).

Reniec publicó en su página institucional los 130 informes técnicos con la verificación de firmas de los afiliados a partidos políticos y que pueden consultar los ciudadanos con solo acceder al sitio web de la entidad.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Estos tienen los más de 300 mil registros de rúbricas que fueron observadas y puestas en conocimiento del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y de la Fiscalía de la Nación entre el 2021y este año 2025. Muestran la comparación entre la firma registrada en la ficha de afiliación y la firma que existe en la data de la Reniec.

Reniec impulsa proyecto de ley para el reconocimiento del rostro del elector

Cuando hay una coincidencia razonable, la firma se considera válida, caso contrario, se declara no válida. “Este proceso no incluye un peritaje, ya que no forma parte de las competencias institucionales», dice en el comunicado que publicó la noche del lunes.

Asimismo, refieren en el documento que Reniec ha impulsado un proyecto de ley que propone “el uso de tecnología de reconocimiento del rostro de cada ciudadano para la afiliación a partidos políticos y movimientos regionales». La iniciativa ha sido aprobada en primera votación y se espera la ratificación del Pleno del Congreso.

En total, Reniec reportó 306 mil 364 firmas que pertenecen a 81 partidos que buscaban participar en los comicios electorales.

Habría que hacer una nueva verificación

El expresidente del JNE, Jorge Luis Salas Arenas al tiempo que explicó que no hay causales de cancelación en la inscripción de los partidos por firmas falsas, sugirió que, de forma inmediata y urgente, se conforme un equipo técnico entre la Reniec y el Jurado.

Esto, “a fin de hacer un diagnóstico de la situación de los padrones de afiliados de todos los partidos políticos inscritos y ensayar un posible escenario de nueva verificación de las firmas de los ciudadanos incluidos en todos los padrones presentados”.

Dijo también que el JNE no está facultado para realizar la función de verificación de firmas, puesto que la única entidad en el Estado peruano que posee el registro nacional de datos de todos los ciudadanos es el Reniec.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Martha Valencia

Periodista. Estudió en la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Trabaja en El Búho desde el 2020 y antes en medios escritos y radio.