Destacados

Santiváñez recargado: Boluarte lo designa jefe de Monitoreo Intergubernamental en Palacio

Ministro censurado por incremento de criminalidad en el país, es “premiado” por la presidenta y ahora dará opinión técnica en el ámbito de su competencia.

Por Martha Valencia | 17 abril, 2025
El censurado ministro del Interior, Juan José Santiváñez trabajará ahora en el Desapacho Presidencial de Dina Boluarte, quien nunca deduó en defenderlo pese a los cuestionamientos en su contra.

Juan José Santiváñez Antúnez, el ministro del Interior censurado por el Congreso por su ineficacia frente al incremento de la criminalidad en el Perú, es el nuevo jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental del Despacho Presidencial de Dina Boluarte.

De acuerdo con una resolución suscrita por el secretario general del Despacho Presidencial, Ernesto Vílchez, la designación se oficializó este jueves 17 de abril, en el diario oficial El Peruano.

Cuando tuvo que renunciar pese a la protección que tenía desde Palacio y se fue a los Estados Unidos, se hablaba de que volvería para hacer campaña política para las próximas elecciones, cuando al despedirse dijo ala prensa, “nos vemos el 2026”.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Pero fue el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, quien no solo dijo que no descartaba el nombramiento de Santiváñez en otro ámbito del aparato estatal, sino que adelantó que estaría con la presidenta Boluarte.

«La señora presidenta tiene un gabinete técnico y probablemente el señor vaya a ser reclutado ahí no veo nada de sorprendente», dijo Adrianzén Olaya a RPP.

El exministro censurado y con cuestionamientos en su gestión, se encargará de gestionar la agenda de Dina Boluarte, y coordinará con “instancias competentes para la obtención de información sobre el estado situacional de las políticas nacionales”, según un informe de La República.

Entre las funciones que determina el Reglamento de Organización y Funciones (ROF) para Santiváñez están: el manejo de las políticas de asesoramiento a las otras unidades del Despacho Presidencial; monitoreo y evaluación de la continuidad y disponibilidad de la información relacionada con el desarrollo de la agenda presidencial.

También deberá elaborar informes de avance y los resultados de la información sectorial gubernamental relevante en relación con el desarrollo de la agenda presidencial. Y emitirá opinión técnica en el ámbito de su competencia.

Otras funciones se las asignará el secretario general del Despacho Presidencial en el marco de sus competencias o aquellas que le corresponda por norma expresa.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Martha Valencia

Periodista. Estudió en la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Trabaja en El Búho desde el 2020 y antes en medios escritos y radio.