Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Ciudad

Semana Santa en Arequipa: estás son las actividades en el pueblo tradicional de Paucarpata

La preservación de costumbres y tradiciones de Arequipa en semana santa, fortalecen la fe católica en la comunidad.

Por Lorena Begazo Núñez | 9 abril, 2025
Arequipa
FOTO: Lorena Begazo Núñez

La celebración de la Semana Santa en el distrito de Paucarpata, se ha convertido en una celebración nacional. Busca fortalecer la fe en la población de Arequipa y conservar las costumbres y tradiciones religiosas, formando un legado cultural.

El programa de actividades comienza el viernes 11 de abril a las 5 pm, con la procesión de Nuestra Señora de los Dolores y San Juan. El domingo 13 a las 5 de la mañana se realizará la tradicional entrada de Ramos desde el cementerio del Pueblo Tradicional, culminando en el templo de Santa Ana del distrito.

Alexandro Carpio, director y encargado de la puesta en escena y organización del Via Crusis, destacó que son 45 años de participación, sumando personas de todas partes de Arequipa y del Perú. Representar la vida pública de Jesús, implica una preparación para interiorizar al personaje y representarlo correctamente, junto a la fe y la devoción de las personas.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Cronograma de actividades

El día central de las festividades será el viernes 18 de abril con la escenificación de la vida, pasión y muerte de Jesús. Participan alrededor de 180 actores entre niños, adolescentes y adultos, representando 55 pasajes bíblicos. Luis Miguel Valcárcel ha sido actor durante 3 años, representando a Jesús. Ha tenido una preparación desde el mes de enero para transmitir un mensaje de fe y reflexión.

El Via Crusis empezará a las 11:30 de la mañana en el Cementerio del Pueblo Tradicional. Pasando por la calle Independencia, la plaza del Pueblo Tradicional, la parroquia Santa Ana. Finalizará en el mirador de San Lucas.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.