Show en el Congreso a costa de víctimas de suero defectuoso | Al Vuelo

Entérate además que el Ejecutivo insiste en imponer propaganda del régimen y hasta periodistas limeños lo rechazan

Por Pamela Zárate M. | 1 abril, 2025

La Comisión de Salud del Congreso armó un verdadero circo que desvió por completo la intención de fiscalizar el caso del suero defectuoso de Medifarma que ha cobrado la vida de cuatro personas y dejado a 17 en estado crítico.

El ministro de Salud, César Vásquez, en un intento desesperado por zafarse del escándalo generado por la designación de Sonia Marisol Delgado Céspedes—quien, casualmente, tenía empresas farmacéuticas y militaba en Alianza Para el Progreso—decidió despedirla en vivo y en directo durante su exposición ante los congresistas. Un golpe de efecto digno de reality show.

Pero ahí no quedó la función: Vásquez, aferrado al cargo con uñas y dientes, aseguró que su renuncia no resolvería nada y, con un discurso barato, pidió unión para sancionar a los “criminales” que permitieron que el suero contaminado llegara al mercado.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Lo más indignante fue el desplante de varios congresistas hacia los padres de Alejandra Landers, la joven arquitecta que falleció tras recibir el suero defectuoso. Aunque fueron invitados a dar su testimonio, varios parlamentarios prefirieron levantarse de la sesión e irse sin siquiera escucharlos. Ante esta falta de humanidad, el padre de la víctima pidió un mínimo de respeto.

Al final, la congresista Susel Paredes logró que la comisión enviará al pleno del Congreso el permiso para obterner facultades investigadoras para indagar a fondo esta tragedia y sancionar a los responsables.

Ejecutivo insiste en imponer propaganda del régimen y hasta periodistas limeños lo rechazan

Dina y sus lacayos siguen de tercos en que los medios repitan “el relato” que quieren dictar desde Palacio de Gobierno sobre la lucha contra la delincuencia. En buen cristiano, mentir haciendo pasar capturas de deudores alimentarios como grandes golpes al crimen organizado. El cuentazo ya ni se lo tragan en los medios más poderosos y han salido a chancar al régimen de Boluarte. El siempre correcto Fernando Carvallo no se aguantó y le soltó sus verdades al viceministro de Justicia, Juan Alcántara.

Para empezar, le soltó que lo que proponen Dina Ercilia y sus ministrillos es lo mismo que hace Nicolás Maduro con su Aló Presidente, en la dictadura venezolana. Además, le sacó en cara que si tanto quiere la operada decir su verdad, mejor tenga la valentía de darle entrevistas a periodistas independientes. Algo de lo que la tía siempre huye, y no hace desde hace varios meses. Por gusto es, Dina, tu gobierno levanta ni con retoques de “funcionalidad respiratoria”

Chofer de Pedro Castillo durante el autogolpe da detalles sobre aquel día

El suboficial Josseph Grandez, chofer accidental de Pedro Castillo el 7-D, relató en el juicio cómo pasó de ser escolta a conductor improvisado en el road trip más caótico de la política peruana. Sin timón y en delirio, manejó el vehículo presidencial con la misma claridad que un turista perdido en Lima: «No sabíamos a dónde ir», confesó, mientras en el asiento trasero viajaban Castillo, su familia y Aníbal Torres, como si se tratara de una «salida familiar» y no de un intento de golpe.

El copiloto, un policía de mayor rango, tampoco tenía idea del destino… hasta que alguien recordó que México tenía una embajada. El periplo incluyó a efectivos de la SUAT apuntándoles con fusiles como si fuera un bloqueo de película. Al final, el viaje terminó en una comisaría, confirmando que hasta los autos presidenciales tienen GPS para el fracaso. Moraleja: Si planeas un autogolpe, contrata un chofer que sí sepa huir.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

   

Pamela Zárate M.

Periodista y editora audiovisual. Culminó sus estudios en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y se ha especializado en periodismo digital gracias a la formación de Google Adsense, Google News Initiative y la Fundación Gabo.