Desde este lunes 19 de mayo, Walther Sebastián Oporto Pérez vuelve a ser titular de la Gerencia Regional de Salud (Geresa) en Arequipa. Decisión que ha sido cuestionada y que trae inconformidad dentro del sector médico.
La Resolución Ejecutiva Regional N.º 254-2025-GRA/GR, firmada el pasado 17 de mayo por el gobernador regional Rohel Sánchez, oficializó la aceptación de la renuncia de Gilberto Rafael Gallegos Ramos al cargo de confianza. Además, incluye el nombramiento inmediato de Oporto como nuevo titular de la Geresa.
Gallegos ocupó el puesto por ocho meses, desde septiembre de 2024. La sorpresiva renuncia de Gallegos ha generado dudas. “Estaba caminando la gerencia regularmente y su salida repentina nos llama más la atención que el reingreso de Walther Oporto”, declaró Osías Ortiz, presidente del Consejo Regional de Arequipa (CRA). Hasta el momento, no se conocen los motivos oficiales de su dimisión.
Oporto ya había sido gerente regional de Salud entre febrero y diciembre de 2023, pero fue destituido por el mismo gobernador tras hacerse públicas presuntas irregularidades en un proceso de reasignación interna de personal. Este procedimiento habría beneficiado directamente a su hermana, Carmen Rocío Oporto Pérez.
Pese a su destitución, Oporto fue reincorporado al Gobierno Regional en febrero de 2024 como asesor técnico. Su reciente designación como gerente reaviva las críticas. “Cuál habrá sido la evaluación. Hay médicos especializados, directores a nivel de hospitales y redes de salud que están cumpliendo funciones y que pudieron ser promovidos… Nosotros no compartimos la decisión del Ejecutivo Regional, pero la respetamos”, añadió Ortiz.
Rechazo por designación en Arequipa
La decisión también ha generado rechazo en parte del cuerpo médico. Percy Manrique, presidente del cuerpo médico del hospital Goyeneche, señaló que Oporto no cumple con los requisitos técnicos necesarios para asumir la Geresa, como una especialidad médica, maestría o doctorado, además de la experiencia suficiente en la gestión del sistema sanitario.
Manrique criticó además la gestión anterior de Oporto, denunciando que la administración del sector salud se politizó. Permitiendo la división entre trabajadores según tendencias políticas y electorales.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.