Política

Fuga de seis internos de Maranguita ocurrió a tan solo horas de operativo en 68 penales

La fuga de seis reclusos de “Maranguita” sucedió esta madrugada, a tan solo horas después de que el ministro Eduardo Arana asegure estar imponiendo “el principio de autoridad” en operativo a 68 penales. Hace días un reo de Lurigancho también escapó.

Por Milagros Gonzáles Sánchez | 2 mayo, 2025

Municipalidad de San Miguel, distrito en el que se ubica el centro de resocialización juvenil conocido como “Maranguita”, pide a Dina Boluarte, la reubicación del reformatorio. Como se sabe, esta madrugada seis jóvenes de nacionalidad venezolana, escaparon del lugar. La fuga de los seis internos sucede tan solo días después de la huida  de un recluso del penal de Lurigancho.

«La Municipalidad de San Miguel exige a la presidenta de la República y al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, la reubicación inmediata del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima (Maranguita). Es inaplazable la reubicación del Centro. Si bien entendemos que esta trascendental decisión recae en el Ministerio de Justicia, reiteramos con firmeza nuestro total respaldo para alcanzar este objetivo», señala Municipio, en un comunicado dirigido a la mandataria Dina Boluarte.

La fuga de los seis reclusos de Maranguita sucedió en la madrugada de este viernes 02 de mayo, justo horas después de que el Ministerio de Justicia anunciara en su plataforma que el titular Eduardo Arana, conjuntamente con el INPE venían cumpliendo con un operativo simultáneo en 68 penales para imponer “el principio de autoridad”.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

“Este operativo se realiza simultáneamente en los 68 penales del Perú, busca establecer la seguridad interna y externa de los penales, y ratificar el principio de autoridad en los establecimientos penitenciarios del país. La ciudadanía tiene que estar convencida que estamos poniendo mano dura a la delincuencia y esto lo demuestra”, señala el ministro de Justicia, Eduardo Arana, en nota de prensa sobre operativo a 68 penales. Horas más tarde, seis internos de Maranguita escaparon.

Tras propuesta de privatizar penales, ahora el MINJUS habla de reorganización de centros juveniles

Tras la fuga del grupo de internos, el Ministerio de Justicia, liderado por Eduardo Arana, ha anunciado la reorganización del Programa Nacional de Centros Juveniles (PRONACEJ). La cartera también remarcó que  han iniciado investigaciones internas y medidas disciplinarias para determinar presuntas negligencias.

Mientras, la Fiscalía y la Policía han dispuesto la detención preliminar de trabajadores presuntamente involucrados en la fuga de los seis jóvenes venezolanos. Según hipótesis primarias, se ha intervenido a cuatro agentes de seguridad y cinco educadores por presunta complicidad. De lo que se sabe sobre la fuga de los internos del centro conocido como #Maranguita” es que usaron una soga improvisada, hecha con telas y ropa para trepar el muro perimetral del local. En el alambre de púas se encontraron rastros de sangre. La Policía asegura estar realizando la búsqueda de los fugados.

A tan solo días de que un reo del penal de Lurigancho logre huir, escaparon seis jóvenes venezolanos de “Maranguita”

El 21 de abril, después de las celebraciones de Semana Santa, se conoció que un interno del penal de Lurigancho logró escapar de su reclusión. El interno logró trepar un muro. La evasión puso en evidencia fallas en la seguridad penitenciaria, lo que generó críticas al Instituto Nacional Penitenciario (INPE).

En respuesta a la fuga, el Gobierno de Dina Boluarte, a través del ministro de Justicia, Eduardo Arana, anunció que el Ejecutivo implementará la privatización de la seguridad en los centros penitenciarios. Para ello, planea emitir un decreto de urgencia para permitir que empresas privadas asuman el control de los ingresos reclusorios. Con la medida se buscaría corregir fallas en algunos penales problemáticos.

Hasta el momento, John Kennedy Javier Sebastián, el reo que escapó del Penal de Lurigancho, sigue prófugo. La Policía Nacional continúa con la búsqueda, y el Ministerio de Justicia ha exigido intensificar los operativos para su recaptura. Además, se han encontrado documentos con números telefónicos y anotaciones que podrían indicar que la fuga fue premeditada.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Mira este video:

Milagros Gonzáles Sánchez

Bachiller en Ciencias de la Comunicación en la especialidad de Periodismo por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Especializada en fact checkin, crónica, cobertura de Derechos Humanos, conflictos sociales, investigación y fiscalización legislativa.