Ministro de Justicia sobre ley para encarcelar menores: «No significa un arma contundente»

«Hemos hecho el análisis de que estas denuncias no tendrían la consistencia debida», indicó sobre las denuncias contra Dina Boluarte.

Por Redacción El Búho | 23 mayo, 2025
Ministro de Justicia
El titular de esta cartera también indicó que las denuncias contra la presidenta Dina Boluarte, no tienen fundamentos.

El ministro de Justicia, Juan Enrique Alcántara, llegó a Arequipa para inaugurar un nuevo centro de servicios jurídicos y conciliación. Durante su visita, el ministro también respondió a preguntas sobre la controvertida ley que permite imputar delitos a menores de edad, tema que ha generado debate nacional.

El ministro Alcántara resaltó la importancia del nuevo centro, que busca atender a una población significativa: «Este año 2025, pretendemos que las atenciones se eleven considerablemente porque de los 120 abogados que teníamos en defensa pública, estamos sumando 17 profesionales más». Además, anunció la puesta en marcha de un centro de conciliación para aliviar la sobrecarga judicial: «Con la conciliación, vamos a tratar de descongestionar esto y poner a disposición de la población el valor de la conciliación antes de llegar a un proceso».

Entre los servicios ofrecidos, destacó la defensa jurídica en áreas como penal, civil y contencioso-administrativo, así como apoyo a víctimas de violencia familiar.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Al ser consultado sobre las denuncias del Ministerio Público contra la presidenta Dina Boluarte, Alcántara respaldó al Poder Ejecutivo: «Hemos hecho el análisis de que estas denuncias no tendrían la consistencia debida», pero reiteró que no se interferirá en el trabajo de la Fiscalía.

Ministro de Justicia ley que afecta a menores

El ministro opinó sobre la ley que permite la prisión preventiva para adolescentes de 16 años, medida criticada por el Ministerio Público, el Poder Judicial y la Defensoría del Pueblo. Alcántara aclaró: «El Ministerio de Justicia emitió una opinión al respecto. Sin embargo, a pesar de esa opinión, el Congreso siguió adelante y se promulgó la ley».

Sobre la posición del gobierno, señaló: «Consideramos que esta norma no significaba un arma contundente contra la inseguridad ciudadana». Añadió que ahora solo queda acatar la ley mientras se resuelve la acción de inconstitucionalidad interpuesta.

También indicó que debería darse cadena perpetua a quienes utilizan a menores de edad, para cometer crímenes.

Enfoque intercultural y otros proyectos

El ministro también destacó el enfoque intracultural del servicio «Mega ALEGRA», que incluye profesionales que dominan lenguas indígenas como quechua, aymara y ashaninka. Además, mencionó avances en proyectos penales, como la ampliación del penal de Socabaya y Pucallpa, para aumentar la capacidad carcelaria.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.