Pasó en el Perú | La Libertad. En una operación coordinada capturaron en Colombia a Miguel Ángel Rodríguez Díaz, alias “Cuchillo”, sindicado como el autor intelectual de la masacre de 13 mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, en Perú.
La captura internacional se realizó gracias a una notificación roja de Interpol, gestionada por la Fiscalía Provincial Corporativa contra la Criminalidad Organizada de La Libertad – Equipo 2, con la asistencia técnica de la Oficina de Cooperación Judicial Internacional y Extradiciones del Ministerio Público.
Rodríguez Díaz es investigado por el delito de homicidio calificado y por su presunta pertenencia a una organización criminal. La masacre que se le imputa ocurrió dentro de un socavón minero en Pataz, donde 13 trabajadores fueron asesinados a sangre fría, en un hecho que conmocionó al país.
En paralelo con esta operación internacional, la Región Policial La Libertad, a través de su unidad de Criminalidad Organizada, logró la detención preliminar en Alto Trujillo de Liliana Elizabeth Pizán Chirado, supuesta pareja sentimental de Rodríguez Díaz.
Ella es investigada por el presunto delito de obstrucción a la justicia y también estaría involucrada en las actividades de la red criminal liderada por “Cuchillo”.
La investigación continúa, y se espera que, tras los procedimientos legales correspondientes, se inicie el proceso de extradición para que el acusado enfrente la justicia peruan, informó Noticias Trujillo.
Cusco: Belmond se queda con el Sanctuary Lodge y Gobernador pide investigar a jueza que favoreció a empresa por vínculos con Rafael López Aliaga
Pasó en el Perú | Cusco. El gobernador de Cusco, Werner Salcedo, no pudo cumplir su promesa de recuperar el hotel Sanctuary Lodge hoy 16 de mayo, fecha en que se cumplió el contrato de alquiler de 30 años entre el gobierno regional cusco y la empresa Belmond.
Es más, ni él ni su equipo legal aparecieron en Machu Picchu alegando que ellos sí “respetan la ley”, a diferencia de la empresa Belmond que interpuso una medida cautelar para continuar operando el Hotel por 5 años más porque dicen sufrieron grave afectación por la pandemia de covid-19.
Mientras tanto, en Machu Picchu, dirigentes sociales como Darwin Baca denunciaron que Belmond ocupa terrenos fuera de su concesión original y acusaban al gobernador de una supuesta colusión con la empresa Belmond.
Solo la Defensoría del Pueblo llegó a la zona. La policía resguardó el lugar ante una protesta simbólica. No hubo bloqueos, pero sí mucha indignación. El conflicto sigue en tribunales. Y el Gobierno Regional de Cusco dice que se pone a derecho, informó CuscoPost.
Loreto: Loreto conversa inicia encuentros con candidatos
Pasó en el Perú | Loreto. El grupo Loreto Conversa inició un ciclo de diálogos políticos regionales con representantes de partidos y movimientos locales.
Según explicó Rafael Meza Castro, coordinador de la iniciativa, los encuentros permitirán conocer las propuestas de cada agrupación sobre temas clave como la matriz energética, la conectividad física y digital, el acceso a servicios básicos y la respuesta al cambio climático.
El primer encuentro se llevará a cabo este sábado 17 en el Colegio de Abogados de Loreto, con aforo limitado. Meza indicó que ya hay partidos confirmados para las siguientes fechas y que, tras cada jornada, se elaborará una memoria pública.
En adelante, también se impulsarán mesas técnicas especializadas en temas como la contaminación por mercurio y la salud ambiental, informó ProyContra.
“Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas nuestras plataformas.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.