Pasó en el Perú | Junín. El asesor legal de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP), Octavio Cartagena, explicó que el informe jurídico que elaboró concluye que debe rechazarse el pedido del prófugo líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, de ser reincorporado como docente de dicha universidad.
El informe legal indica que la destitución de Vladimir Cerrón como docente auxiliar en la Facultad de Medicina Humana, en diciembre del 2020, es un acto administrativo firme que no fue apelado a tiempo, y además la inhabilitación de Cerrón para ocupar cargos públicos sigue vigente.
A Vladimir Cerrón lo destituyeron como docente, basado en la condena que en 2019 recibió por los delitos de negociación incompatible y aprovechamiento indebido del cargo por el caso La Oroya.
En 2025, el Tribunal Constitucional anuló dicha sentencia y con este fallo, Cerrón solicitó que lo reincorporen como catedrático.
Pero Asesoría Jurídica considera que esta solicitud no procede porque la destitución no fue impugnada en el plazo legal y se convirtió en un “acto firme”, que no puede ser cuestionada, informó Huanca York Times.
Ayacucho: Operativo en distrito Villa Virgen del Vraem deja un detenido y un alcalde desaparecido
Pasó en el Perú | Ayacucho. En pleno corazón del Vraem, un operativo conjunto de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios del Cusco (Fecof-Cusco) y agentes de la Dirección Contra la Corrupción de la Policía Nacional (Dircocor-PNP) terminó con la detención del gerente municipal de Villa Virgen, CPC Eduardo Quispe Huamaní, y con el alcalde Percy Rojas Gutiérrez en calidad de no habido.
El operativo se llevó a cabo esta mañana 20 de mayo en la Municipalidad Distrital de Villa Virgen, donde las autoridades allanaron las oficinas de Gerencia y Alcaldía. En la primera, se intervino y detuvo al gerente municipal, trasladado a Quillabamba para continuar con las diligencias fiscales. En la oficina del alcalde, sin embargo, no se encontró a Rojas Gutiérrez, a quien hasta ahora no se le puede ubicar.
Según versiones extraoficiales, el alcalde habría llegado anoche al distrito tras un viaje por gestiones, pero esta mañana ya no se encontraba en su domicilio ni en la sede municipal.
Trascendió también que las viviendas del alcalde fueron allanadas como parte del mismo operativo. El Ministerio Público mantiene la investigación bajo reserva, aunque el caso ya ha generado fuerte conmoción en la provincia de La Convención.
A través de redes sociales, se vienen difundiendo imágenes que estarían en manos de la Fiscalía y la Dircocor, donde se vería presuntamente al alcalde Percy Rojas Gutiérrez recibiendo varios fajos de dinero dentro de una oficina que presuntamente correspondería a la Alcaldía.
Hasta el cierre de esta edición, la comuna de Villa Virgen no ha emitido comunicado oficial. La ausencia del alcalde y el hermetismo institucional aumentan la incertidumbre en esta localidad del VRAEM, una de las más golpeadas por la informalidad y la conflictividad en los últimos años, informó Jornada.
Lambayeque: Piden 12 años de cárcel para alcalde de Ferreñafe
Pasó en el Perú | Lambayeque. La Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lambayeque pide 12 años de cárcel para el alcalde de la Municipalidad Provincial de Ferreñafe, Polanski Carmona Cruz, imputado por el presunto delito contra la administración pública en la figura de colusión agravada.
El Ministerio Público pide como pena accesoria 15 años de inhabilitación para el ejercicio de la función pública.
En mayo del año pasado, a Carmona Cruz y otros funcionarios de la comuna de Ferreñafe los detuvieron en el marco de un operativo, por presuntamente haber incurrido en actos de corrupción.
El Poder Judicial dictó prisión preventiva en su contra, pero no se hizo efectiva pues el edil permaneció internado en una clínica local hasta que se revocó el mandato cautelar, informó Semanario Expresión.
Puno: Alcalde de Azángaro fue vacado por el consejo municipal
Pasó en el Perú | Puno. El consejo municipal de Azángaro, aprobó el día de ayer, en una sesión extraordinaria, la solicitud de vacancia presentada contra el alcalde azangarino, Salvador Apaza Flores.
La vacancia se aprobó con diez votos y una abstención. La suerte del burgomaestre lo decidirá el JNE, que ratificará o rechazará la medida aprobada por el Consejo Municipal.
Cabe indicar que a Salvador Apaza Flores, lo vacaron en abril del 2024 con 8 votos a favor y 3 en contra por presuntos actos de nepotismo.
Sin embargo, el acuerdo fue anulado en mayo del mismo año por el JNE, tras el recurso de apelación que la defensa del alcalde presentó, alegando irregularidades en el proceso, informó El Objetivo.pe.
Loreto: Beneficencia tiene en abandono cementerios de Iquitos
Pasó en el Perú | Loreto. El Cementerio General de Iquitos, uno de los espacios más antiguos y simbólicos de la ciudad, presenta un notorio estado de deterioro. Visitantes denunciaron que sectores como los pabellones de la Santísima Trinidad y Santo Cristo de la Esperanza están cubiertos de maleza, con pasadizos intransitables, agua estancada y basura acumulada. En algunos casos, las tumbas están completamente cubiertas por la vegetación.
Los familiares advirtieron que la falta de mantenimiento representa un riesgo para la salud y una muestra de desinterés institucional.
También señalaron que enterrar a un ser querido allí tiene un alto costo, pese a que no se brinda un servicio adecuado.
Exigen a la Beneficencia Pública de Iquitos que intervenga para garantizar la seguridad y el respeto que corresponde, informó ProyContra.
“Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas nuestras plataformas.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.