Regidora de Sachaca denuncia irregularidades en su detención y sospecha hostigamiento político

Lania Miranda, regidora distrital en Arequipa, afirma que la intervención policial por conducir en estado de ebriedad fue manipulada y denuncia un presunto acoso político

Por Cielo Gallegos | 14 mayo, 2025
Arequipa

La regidora del distrito de Sachaca, Lania Miranda Reinoso, rompió su silencio y denunció una serie de irregularidades en torno a su reciente detención por manejar en estado de ebriedad. Aunque reconoció su responsabilidad por los hechos, cuestionó la manera en la que fue intervenida y el rápido accionar de la prensa de Arequipa, sugiriendo que su caso podría estar motivado por un trasfondo político.

“Comprendo y soy responsable de las acciones que he cometido, reconozco mi falta y pido disculpas a la población. Sin embargo, quiero dejar constancia de las extrañas intervenciones que se han realizado para detenerme”, declaró Miranda en una conferencia.

Arequipa: regidora cuestiona la intervención policial

La regidora sostuvo que la intervención policial del 5 de mayo fue irregular desde el inicio. Según el acta, la policía argumentó que su vehículo hacía maniobras peligrosas y circulaba en zigzag. No obstante, Miranda presentó como prueba un video de las cámaras de seguridad ciudadana, donde se observa que conducía con luces intermitentes y sin cambios bruscos de dirección.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Además, señaló que el efectivo que la intervino habría tenido dificultades de visibilidad por la curva de la avenida Progreso, donde ocurrió el hecho. “No sé cómo el policía me viene a intervenir si ni siquiera me vio zigzaguear. Estaba en una curva, delante de mí venía mi pareja y él presenció cómo me chocaron”, sostuvo.

Sospechas del trasfondo político

Más allá de la intervención, Miranda sugirió que existe una campaña de desprestigio en su contra, posiblemente coordinada desde el entorno del alcalde de Sachaca. La regidora señaló que al llegar a la comisaría, la prensa ya la esperaba y que, minutos después, el hecho fue viralizado en redes sociales y medios nacionales.

“Me parece muy extraño que apenas cinco minutos después de llegar a la comisaría ya estuviera la prensa grabándome.  Y lo peor aún, 15 minutos después, en todas las redes publicado, como si yo fuera una gobernadora, como si yo fuera un alcalde”, declaró la regidora.

“Me han difamado, perseguido y acosado”, se lamenta la regidora

Miranda mencionó como evidencia de una posible persecución, el robo a su domicilio, donde se sustrajeron equipos y documentos relacionados con su trabajo de fiscalización. Asegura que ese hecho fue archivado en la Fiscalía sin mayor investigación. Además, relató una serie de actos de acoso en eventos públicos recientes, como grabaciones sin su consentimiento durante actividades comunitarias y en restaurantes cercanos a su vivienda.

“Me han robado, me difaman, me persiguen, me acosan. Este acto, aunque lo reconozco, ha sido aprovechado para destruir mi imagen. No creo que sea normal que te choquen el vehículo, te detengan y en minutos lo hagan público a nivel nacional”, enfatizó Miranda, asegurando que denunciará el caso ante la Inspectoría de la Policía.

Un posible caso de persecución en Arequipa

A pesar de admitir haber dado positivo con 1.1 gramos de alcohol por litro de sangre, la regidora aseguró que su detención fue desproporcionada. Subrayó que algunos efectivos policiales la trataron con respeto, pero insistió en que se evidenció una intención de hacer daño a su imagen personal y política.

Finalmente, agradeció el apoyo recibido por parte de ciudadanos y familiares durante el proceso, y reafirmó su decisión de seguir adelante. “Estoy denunciando públicamente las extrañas formas en las que se me ha intervenido y cómo se me ha tratado. Este no es el procedimiento normal de la policía”, concluyó.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Cielo Gallegos

Comunicadora en formación con certificado en Community Management. Interesada en periodismo cultural, derechos humanos y conflictos sociales.