Arequipa: descoordinación en cierre de Av. Avelino Cáceres retrasaría las obras

Comerciantes del Avelino en Arequipa denuncian que inacción del municipio de Bustamante impide avanzar con los trabajos viales de acuerdo al cronograma.

Por Cielo Gallegos | 3 junio, 2025
Arequipa

Las obras en la avenida Andrés Avelino Cáceres, uno de los ejes comerciales más importantes de Arequipa, avanzan a contrarreloj. Aunque la Municipalidad Provincial ordenó el cierre temporal de la vía, desde el 4 hasta el 7 de junio, los trabajos no se desarrollan con fluidez debido a la falta de apoyo por parte del distrito de José Luis Bustamante y Rivero para despejar la zona de ambulantes.

“¿Por qué no se está avanzando? Por la irresponsabilidad del alcalde distrital, que no está colaborando con el desalojo de los ambulantes que entorpecen principalmente frente al terminal informal de las loncheras”, denunció Rubén Rojas, coordinador del Frente de Defensa de la Plataforma Comercial Andrés Avelino Cáceres. “Hemos cedido en esta oportunidad esperando que trabajen día y noche, para que el avance se nivele y podamos llegar a los 45 días que se ha concertado”.

Avance de obra se ve comprometido por el comercio informal

Las labores comenzaron con buen ritmo, alcanzando un 40% de ejecución en los primeros 15 días. Sin embargo, la segunda etapa, que incluye la demolición adicional y nivelación de la vía, se encuentra paralizada en uno de los tramos más congestionados. La presencia persistente de ambulantes ha impedido que la maquinaria opere con normalidad, lo que compromete el cronograma acordado.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

En las reuniones previas a la intervención se acordó que todas las entidades —incluyendo la policía de tránsito, inspectores municipales y el propio distrito de Bustamante— colaborarían para facilitar el trabajo de la empresa. A pesar de ello, comerciantes como Rojas denuncian que en la práctica el desalojo no se ejecuta eficazmente y que los seudo comerciantes simplemente son desplazados de un punto a otro sin solución definitiva.

Arequipa enfrenta caída comercial en la zona afectada por el cierre

A la paralización parcial de los trabajos se suma la afectación económica directa. Los comerciantes de la zona han reportado una caída del 20% en sus ventas durante la primera semana de intervención. Si bien el tránsito ha mejorado con el aumento del personal policial, la congestión inicial generó confusión entre transportistas y clientes habituales de la plataforma comercial.

El impacto se nota también en la percepción ciudadana: mientras los ambulantes siguen ocupando espacios clave, los negocios formales ven limitado su acceso. La falta de control real sobre la avenida Vidaurrázaga, punto neurálgico del conflicto, mantiene la tensión entre comerciantes y autoridades locales.

“Sí, sí ha bajado un 20% y está un poco tratando de mantenerse, porque en los primeros días ha sido un golpe duro para la población y para los transportistas que no sabían por dónde desplazarse”, advirtió Rubén Rojas. “Nosotros solamente exigimos que cumplan con su trabajo, así como exigen licencias a los mercados, también deben actuar frente a los ambulantes”.

Comunicado emitido por la MPA sobre el cierre total de la Av. Andrés Avelino Cáceres.

Mientras el reloj sigue corriendo, la obra en la avenida Avelino Cáceres —la cual es considerada estratégica para el comercio en Arequipa— enfrenta el riesgo de incumplir su plazo inicial de 45 días. Sin una intervención decidida por parte del municipio de Bustamante, el progreso técnico puede quedar estancado, afectando a miles de comerciantes y usuarios que dependen de la actividad en esta vía, diariamente.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Cielo Gallegos

Comunicadora en formación con certificado en Community Management. Interesada en periodismo cultural, derechos humanos y conflictos sociales.