El postre originario de Huánuco llega a la ciudad de Arequipa a manos de Luis Miguel Felipe Ventura, quien comenzó como un ambulante en los exteriores del mercado San Camilo y el parque Duhamel. Empezó con este pequeño emprendimiento en el 2023 junto con su esposa, ante la demanda del postre adquirió un local donde tiene una gran acogida por el público arequipeño.
La preparación de este postre está elaborado a base de pulpa de fruta, algarrobina, maca y crema hecha a base de claras de huevo. El ponche Huanuqueño se realizaba a mano con tenedor hasta que las claras junto al azúcar estén a punto de nieve, no se utiliza la yema, ya que podría cambiar su sabor y olor.
Con la acogida de la gente de Arequipa, surgieron nuevos sabores de innovación del famoso ponche además de los ponches frutados clásicos como lúcuma, fresa y guanábana. La innovación de este nuevo postre ha llevado a incorporar sabores como anís najar clásico y de café, cerveza negra, ron, crema de pisco y el sabor bandera Bailey’s.
A pesar de haber empezado desde la informalidad, incluso siendo perseguido por personal de la municipalidad, el negocio recibió una gran acogida por el paladar arequipeño, lo que lo impulsó a abrir su local. En compañía de su esposa atienden su local ubicado en la calle San Camilo 333.
