Arequipa: proceso de admisión 2026 en la UNSA ya inició y estos son todos los requisitos

Los interesados podrán inscribirse hasta el 25 de julio. El examen Ordinario Fase I de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa se desarrollará el domingo 10 de agosto.

Por Cielo Gallegos | 19 junio, 2025
Arequipa

Con más de mil vacantes disponibles, la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA) ha iniciado el proceso de admisión 2026 en su modalidad Ordinario Fase I. La convocatoria comprende 1,129 cupos distribuidos entre las áreas de Biomédicas, Ingenierías y Sociales. El examen se rendirá el domingo 10 de agosto y la inscripción culmina el 25 de julio.

“Aquí tenemos que hacer una advertencia a los padres familiares y a los postulantes. Cuando los chicos van a inscribirse en el sistema, es una preinscripción, por favor, no están totalmente inscritos en el proceso en sí”, aclaró el director de Admisión, Dr. Esequiel Collado Cárdenas.

Arequipa: inscripción paso a paso para postular al examen UNSA 2026

Los postulantes deben presentar el certificado oficial de estudios (para egresados) o constancia SIAGIE (para estudiantes de quinto de secundaria), además del DNI vigente y una fotografía digital en formato JPG (240×288 píxeles, 300 ppp). Solo tras validar los documentos, el sistema habilita el pago bancario.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

La tarifa de inscripción depende del tipo de colegio de procedencia: S/126 para colegios nacionales, S/176 para colegios parroquiales o paraestatales y S/276 para particulares. El proceso es exclusivamente virtual a través de la plataforma oficial sisadmision.unsa.edu.pe/pregrado, donde también pueden consultarse los cronogramas y guías.

Durante el examen, los estudiantes resolverán 80 preguntas sobre temas de la educación básica regular en dos horas y media. El ingreso será desde las 8:30 a. m. y no se permitirá el acceso a quienes lleguen fuera de horario. “No deben de traer celulares, ni relojes, ni ningún aparato electrónico. Solo deben portar su lápiz HB y borrador”, subrayó el Dr. Collado.

Evaluación previa en Arquitectura y Artes incluye pruebas prácticas y entrevistas

La UNSA ha precisado que los postulantes a las carreras de Arquitectura y Artes deben superar un examen previo. En el caso de Artes, se divide en dos especialidades: música y plásticas. Para música, los aspirantes serán evaluados en dos etapas: dominio del instrumento y conocimiento musical teórico.

“El dominar este instrumento está vinculado a la posibilidad de evaluar escalas y lectura a primera vista”, explicó el Dr. Fredy Agustín Hurtado Araníbar, decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades. En tanto, para la especialidad de plásticas, se tomará una prueba de dibujo y pintura, además de una entrevista personal sobre cultura artística general.

Los postulantes serán calificados como ‘apto’ o ‘no apto’, y aquellos que obtengan 51 puntos o más podrán continuar con el proceso general. Estos resultados serán elevados a la Comisión de Admisión para su validación final antes del examen del 10 de agosto.

“Tenemos gente que viene a postular de diferentes zonas. Eso significa que el nivel académico que brindamos es muy bueno, porque la competencia es fuerte”, sostuvo el Dr. Collado.

La UNSA reafirma su compromiso con la excelencia académica e invita a todos los postulantes de Arequipa y el sur del país a informarse únicamente a través de sus canales oficiales y cumplir con cada etapa del proceso de forma responsable.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Cielo Gallegos

Comunicadora en formación con certificado en Community Management. Interesada en periodismo cultural, derechos humanos y conflictos sociales.