¿Qué se sabe sobre la nueva Universidad Nacional de Majes (UNAM) en Arequipa?

Hace poco se aprobó una ley que declara esta casa superior de estudios, de interés nacional.

Por Redacción El Búho | 5 junio, 2025
Arequipa, Universidad Nacional de Majes (UNAM)
La nueva casa superior de estudios cubriría los requerimientos de educación en la creciente población, además de los proyectos de inversión en la zona, que aumenta la llegada de ciudadanos (imagen generada con IA).

El Congreso de la República aprobó un dictamen sobre la Universidad Nacional de Majes (UNAM), ubicada en la provincia de Caylloma, Arequipa, que la declara de interés nacional. La Ley 32366, publicada en el Diario Oficial El Peruano, establece que los ministerios de Educación y Economía y Finanzas, realizan las coordinaciones necesarias para su conformación.

Estas coordinaciones se llevarán a cabo, junto al Gobierno Regional de Arequipa y las municipalidades de Caylloma y Majes. De esta manera, asegurar su implementación.

La norma, promulgada el 14 de mayo de 2025, fue refrendada por el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, y la primera vicepresidenta, Patricia Juárez. Con esta iniciativa, se buscaría fortalecer la educación superior en una zona de alto crecimiento poblacional y económico.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Caylloma, cuya capital es Chivay, es una de las ocho provincias de Arequipa y alberga el famoso Valle del Colca, ubicado a más de 4 mil 300 metros sobre el nivel del mar. La futura universidad se ubicará en Majes, un distrito en expansión debido a proyectos como Majes-Siguas, que ha convertido tierras desérticas en zonas productivas.

Un proyecto con historia en Caylloma (Arequipa)

La propuesta para la UNAM fue presentada en mayo de 2024 por el congresista Waldemar Cerrón. En su momento, destacó la necesidad de llevar educación superior a una zona con más de 75 mil habitantes y creciente demanda laboral. Actualmente, los jóvenes de Majes deben migrar para estudiar, lo que dificulta su desarrollo profesional.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.