Arequipa: aprueban ordenanza para reapertura de expedición de SETARE

Con 29 mil vehículos operando sin autorización vigente, la Municipalidad Provincial de Arequipa busca reducir el transporte informal reabriendo de manera temporal el proceso para la obtención del SETARE.

Por Cielo Gallegos | 15 julio, 2025
Arequipa
xr:d:DAF5-_WDBUA:30,j:414747202080335737,t:24012002

La Municipalidad Provincial de Arequipa aprobó por unanimidad la ordenanza que habilita nuevamente, de forma temporal, la expedición del Servicio de Taxi Remisse (SETARE). Esta medida busca atender el pedido del gremio de taxistas y reducir el alarmante número de unidades informales que operan actualmente en la ciudad.

Arequipa enfrenta brecha entre unidades formales e informales

Según registros de la Gerencia de Transportes, existen actualmente cerca de 6.900 vehículos con SETARE vigente, frente a unos 29.000 que lo tienen vencido. La diferencia muestra un grave problema de informalidad, que impacta directamente en la seguridad y calidad del servicio de transporte.

“El año pasado se aprobaron alrededor de 1.900 nuevos SETARE, sumados a un universo de 6.000 que se encuentran hoy por hoy vigentes”, señaló Miguel Santa Cruz Ochoa Cuadros, Gerente de Transportes y Movilidad Sostenible. La nueva ordenanza permitirá una campaña de socialización y sensibilización por 30 días calendario, seguida de un periodo de 45 días hábiles para la presentación de solicitudes.

Arequipa busca formalizar y brindar oportunidades a los taxistas

Durante el debate, los regidores respaldaron el proyecto por unanimidad. El regidor Rolando Belgrano afirmó: “Políticamente, el pueblo de Arequipa está esperando formalizar, formalizar para dar mayor oportunidad a los taxistas, para que trabajen formalmente.”

Por su parte, el regidor José Suárez enfatizó la necesidad de esta reapertura al declarar: “Es necesario que ahora también se apertura el SETARE, dando una oportunidad a los señores taxistas que por A, B, C motivos cayeron en la informalidad por no renovar su SETARE.”

La norma aprobada nace como respuesta a una problemática urgente: recuperar la autoridad sobre el servicio de taxi en la ciudad y fomentar la formalidad, sin descuidar la seguridad de los usuarios. La Municipalidad Provincial de Arequipa reafirma así su compromiso con una gestión más ordenada del transporte urbano.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Cielo Gallegos

Comunicadora en formación con certificado en Community Management. Interesada en periodismo cultural, derechos humanos y conflictos sociales.