En Cerro Colorado, comerciantes del Terminal Pesquero de Río Seco confirmaron que el abastecimiento de productos hidrobiológicos se mantiene, pese a la alerta de tsunami emitida en todo el litoral peruano. La medida preventiva incluye el cierre de puertos de Arequipa, como el de Matarani, lo que podría afectar el ingreso de pescado en los próximos días.
Sonia Medina, presidenta de los comerciantes del terminal, explicó que la situación actual no ha generado desabastecimiento. “Hasta el momento hay abastecimiento, como estás viendo”, señaló. Informó que hoy ingresaron aproximadamente 25 toneladas de pescado en diversas variedades, como pota, bonito, pejerrey, trucha, caballa, mariscos y tollos. Este volumen se encuentra dentro de los niveles normales para la temporada.
Medina precisó que ayer se realizó pesca con normalidad, pero hoy las embarcaciones no salieron al mar tras el anuncio de alerta. “Desde el momento en que cierran puertos, ya no salen. Ayer la pesca fue normal”, indicó. El producto que llegó al terminal procede de las capturas efectuadas antes del cierre y del ingreso de cámaras frigoríficas con cargamento previo.
El terminal pesquero suele recibir entre 10 y 15 toneladas como mínimo, y hasta 100 toneladas en jornadas altas. “Hoy ingresaron unas 25 toneladas en todas sus variedades”, reiteró Medina. Sin embargo, advirtió que la continuidad del cierre sí podría generar impacto. “Si cierran todo el litoral y no hay zarpe, no hay pesca. Eso puede afectar”, sostuvo.
Hasta el momento, no se ha concretado comunicación directa con los pescadores del puerto de Matarani o de otras zonas, pero se espera que la situación se regularice entre hoy y mañana. “Esperemos que nuevamente haya pesca normal”, afirmó Medina.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.