Arequipa

Arequipa: Dina Boluarte anuncia adenda para el Puerto de Matarani y construcción de Zafranal

En el último mensaje presidencial, Dina Boluarte anunció la firma de la adenda en etapa final del Puerto de Matarani para este trimestre y la construcción del proyecto minero Zafranal en Arequipa en 2026. ¿Lo cumplirá? ¿Habrá transparencia?

Por Milagros Gonzáles Sánchez | 28 julio, 2025

Durante su mensaje presidencial por Fiestas Patrias, Dina Boluarte aseguró que en 2024 se superaron los 8,900 millones de dólares en adjudicaciones y que para este año se prevé más de 8,200 millones en 30 nuevos proyectos de saneamiento, salud, educación y transporte.

Además, se espera concretar cuatro adendas estratégicas en transporte, gas natural y salud por 2,500 millones adicionales. Destacó la próxima firma de la última etapa del Terminal Portuario de Matarani, cuya adenda se firmará en el actual trimestre de 2025, y el fortalecimiento del Proyecto Olmos.

Continuará con el “Shock desregulatorio”

La mandataria también insistió con la continuidad del “shock desregulatorio”. Esta estrategia fue inducida en mayo con el exministro José Salardi tras la eliminación de una serie de programas del Estado. Supuestamente, esta estrategia busca reducir trabas burocráticas y dinamizar el emprendimiento. Sin embargo, no hay claridad de donde son colocados las decenas de trabajadores precedentes de esos programas eliminados. Hasta la fecha se han aprobado 254 medidas y están en proceso otras 257, orientadas a optimizar procedimientos administrativos, fiscalización, aspectos tributarios y promover inversiones. 

Dina Boluarte retrocede ante los mineros artesanales e impulsará Zafranal en Arequipa

Dina Boluarte asegura que su régimen impulsa la formalización de la minería artesanal y a pequeña escala, fortaleciendo a más de 2,500 unidades productivas mediante la creación de un fondo minero privado. Esta iniciativa busca mejorar su acceso a servicios financieros y técnicos, promoviendo mayor competitividad. Se proyecta que, para fines de 2025, el sector generará empleo directo y de calidad para más de 300 mil personas, con ventas anuales superiores a los 5 mil millones de dólares.

También anunció que más de 2,500 unidades mineras artesanales y de pequeña escala formales están organizándose para constituir un fondo privado que les permitirá mejorar su competitividad. Además, se registra una cartera de 61 proyectos mineros con una inversión estimada de 65,000 millones de dólares. Para 2026 se prevé iniciar proyectos como Zafranal y Pampa de Pongo, con más de 4,700 millones en inversión privada, lo que dinamizará el empleo y el desarrollo nacional.

El último mensaje presidencial: Dina Boluarte asegura que asumió el poder con respaldo ciudadano e institucional

Durante su mensaje presidencial por Fiestas Patrias, Dina Boluarte volvió a reivindicar la legitimidad de su mandato, afirmando que asumió la jefatura del Estado “con el respaldo de la ciudadanía” y el respeto de las fuerzas armadas, la policía nacional y las entidades democráticas.

En medio de una fuerte desaprobación popular y protestas ciudadanas que marcaron su primer año de gestión, la mandataria aseguró que su condición de primera mujer presidenta en dos siglos de historia republicana “encierra una responsabilidad superior” que asumió con compromiso.

Con esas palabras, buscó justificar su llegada al poder tras la destitución del expresidente Pedro Castillo, apelando a la estabilidad, el liderazgo y el respeto irrestricto al orden democrático como pilares que guiaron la sucesión

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Mira este video:

Milagros Gonzáles Sánchez

Bachiller en Ciencias de la Comunicación en la especialidad de Periodismo por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Especializada en fact checkin, crónica, cobertura de Derechos Humanos, conflictos sociales, investigación y fiscalización legislativa.