La Subgerencia de Cultura del Gobierno Regional de Arequipa, junto con la Universidad Católica de Santa María, FUNBLAD y Évano Teatro, ha organizado el estreno escénico de “Los Cachorros”, adaptación teatral de la novela escrita por Mario Vargas Llosa en 1967. Esta puesta en escena representa un hito cultural para Arequipa, ciudad natal del escritor y símbolo de su legado.
El evento cobra relevancia al realizarse en el marco de las actividades culturales por el Congreso Internacional de la Lengua Española, a desarrollarse en octubre. La obra será presentada el 16 de agosto, con funciones previas dirigidas a la comunidad universitaria y público general. Esta propuesta artística aborda temas como la violencia infantil, el trauma emocional y la construcción de la masculinidad desde una mirada crítica y sensible.
Arequipa y el valor simbólico de este estreno
La presentación de esta obra cobra un sentido profundo al concretarse por primera vez en Arequipa, ciudad estrechamente vinculada a la vida y obra de Vargas Llosa. El montaje local busca no solo rendir homenaje al autor, sino también reflexionar sobre los temas sociales que expone la historia de Cuéllar, un niño marcado por la exclusión.
“Para nosotros, el estreno de la obra Los Cachorros en Arequipa constituye también un honor no solo para la institución, sino también para el proceso de la cultura en nuestra ciudad”, señaló Alfredo Herrera Flores, subgerente de Cultura del Gobierno Regional, al destacar el respaldo institucional a la producción teatral.
Un homenaje autorizado por el propio Vargas Llosa
La obra cuenta con la dirección de Miguel Pastor, quien compartió que recibió autorización directa del escritor antes de su fallecimiento. Vargas Llosa presenció en vida la adaptación en Lima y mostró su aprobación, permitiendo que se llevara a otras ciudades del país. El elenco arequipeño encargado del montaje muestra la identidad local y el compromiso con el arte escénico.
“Yo hablé con Mario el año pasado pidiéndole la autorización para que me permita recorrer el Perú con Los Cachorros… y gustosamente él me dio la autorización para que presente Los Cachorros”, relató el director teatral Miguel Pasto.
Con esta adaptación teatral, Arequipa no solo rinde homenaje a su más ilustre literato, también muestra su compromiso con la difusión de expresiones culturales de calidad. La presentación de Los Cachorros será, sin duda, uno de los momentos más significativos de la agenda cultural del 2025.
Síguenos también en nuestras redes sociales: