Arequipa

Arequipa: Dina Boluarte y las 25 menciones a la región en su último discurso de 28 de julio

Mencionó el proyecto Majes Siguas, además de la construcción de un nuevo centro penitenciario.

Por Redacción El Búho | 28 julio, 2025
Dina Boluarte, Arequipa

La mandataria Dina Boluarte dio su último discurso de 28 de julio, este 2025. Un discurso bastante largo y con enumeración de logros gubernamentales, según fue redactada su intervención. En el caso de Arequipa, fue mencionada 25 veces, aquí un resumen con precisión de cada mención.

  • Dina Boluarte sobre “obras por impuestos” desde 2023 en Áncash, Ica y Arequipa
    Dina Boluarte destacó que, en cuanto a obras por impuestos, desde el año 2023 se ha registrado un crecimiento sostenido en la adjudicación de inversiones, alcanzando a la fecha compromisos de inversión por más de 6 270 millones de soles, en beneficio de más de 9 millones de compatriotas, principalmente en los departamentos de Áncash, Ica y Arequipa.
  • Seis centros de innovación tecnológica modernizados en Arequipa y otras regiones
    Dina Boluarte recordó que, al cierre de su gobierno, se habrán modernizado seis centros de innovación tecnológica en Arequipa, Moquegua y Huánuco, La Libertad, Ucayali y San Martín, y que se entregará uno nuevo en Junín, todo ello con una inversión de más de 176 millones de soles en beneficio de más de 15 000 productores regionales.
  • Desembarque pesquero artesanal del Faro Matarani en Arequipa para 2026
    Dina Boluarte anunció que, mirando hacia el año 2026, se concluirán obras clave como los desembarcaderos pesqueros artesanales de Paita en Piura y del Faro Matarani en Arequipa, además de dejar una cartera de inversión de más de 300 millones de soles, lista para continuar cerrando brechas y modernizando la infraestructura pesquera.
  • Programa de inversión destinos Arequipa–Colca financiado con el Banco Mundial
    Dina Boluarte subrayó que, en su compromiso con el desarrollo turístico, se ha identificado el programa de inversión en el destino Arequipa–Colca, financiado mediante endeudamiento público con el Banco Mundial por un monto de 331 millones de soles.
  • Mejora de ocho carreteras en Arequipa y otras siete regiones
    Dina Boluarte aseguró que, desde diciembre de 2022, su gestión ha mejorado ocho importantes carreteras en regiones clave como Ica, Lima, San Martín, Cusco, Ayacucho, Arequipa, Puno y el Callao, beneficiando a más de 640 000 peruanos.
  • Conectividad vial en 12 regiones, incluida Arequipa, para más de tres millones de personas
    Dina Boluarte explicó que el proyecto servirá para mejorar la conectividad vial en el área de influencia conformada por 12 regiones, entre ellas Arequipa, beneficiando a más de tres millones de personas.
  • Reactivación del proyecto Majes Siguas en Arequipa con apoyo del Gobierno de Japón
    Dina Boluarte resaltó el “Proyecto Majes Siguas en Arequipa” cuya titularidad asumió el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, superando ocho años de paralización y viabilizando su ejecución con apoyo del Gobierno de Japón.
  • Mejoramiento del sistema de agua y saneamiento en Caravelí, Arequipa
    Dina Boluarte informó que, en Arequipa, se ha culminado la ampliación, renovación y mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado en Caravelí, beneficiando a más de 5 400 habitantes con una inversión de más de 43 millones de soles.
  • Seguimiento de megaproyectos de agua y saneamiento en Arequipa para 2026
    Dina Boluarte indicó que, durante el año 2026, se seguirá de cerca la ejecución física y la elaboración de expedientes técnicos de los megaproyectos de agua potable y saneamiento iniciados en Piura, Puno, Cusco y Arequipa, garantizando un avance eficiente y transparente.

Más menciones a Arequipa

  • Implementación de bonos con recursos del canon en la región Arequipa
    Dina Boluarte destacó que, como parte de su gestión, se implementó la atención de bonos con recursos del canon en la región de Arequipa.
  • Inversión privada para energías renovables: centrales eólicas y solares en Arequipa
    Dina Boluarte señaló que, durante su gestión, con una inversión privada de aproximadamente 1 214 millones de dólares, se incorporaron tres centrales eólicas, cuatro centrales solares y una central hidráulica en las regiones de Arequipa, Cajamarca, Ica, Moquegua y Puno, incrementando la capacidad instalada en 1 264 megavatios.
  • Nuevas centrales solares en Arequipa para julio de 2026
    Dina Boluarte proyectó que, a julio del año 2026, con una inversión privada estimada de 357 millones de dólares, se pondrán en operación dos nuevas centrales solares en la región Arequipa, que aportarán 441 megavatios y abastecerán con energía limpia a más de 642 000 hogares.
  • 11 nuevas centrales de generación eléctrica en Arequipa para 2028
    Dina Boluarte anticipó que, para el año 2028, entrarán en operación 11 nuevas centrales de generación eléctrica con fuentes solar y eólica en Arequipa, Ica, Moquegua y Piura, sumando 1 970 megavatios y una inversión privada de 2 074 millones de dólares.
  • Escuelas técnico superiores en Arequipa y otras tres ciudades
    Dina Boluarte confirmó que, al 2026, se entregará la moderna Escuela de Oficiales de la PNP en Chorrillos, junto con tres escuelas técnico superiores en Arequipa, San Bartolo y Tarapoto.
  • Reactivación de obras penitenciarias en Arequipa
    Dina Boluarte explicó que, al asumir su gestión, se reactivaron obras paralizadas en los penales de Pucallpa, Arequipa e Iquitos, avanzando en la construcción del nuevo establecimiento penitenciario de Abancay y culminando ampliaciones en Puno, Iquitos, Lampa y Chimbote.
  • Meta de culminación de obras penitenciarias en Arequipa para 2026
    Dina Boluarte detalló que su meta para 2026 es culminar las obras penitenciarias en Abancay, Arequipa y Pucallpa, además de fortalecer el PRONAPRED con la intervención “Cambiando Rumbos” en 20 distritos.
  • Ejecutando nuevos penales en Arequipa, Ancón y Pucallpa
    Dina Boluarte puntualizó que también se están ejecutando proyectos de establecimiento penitenciario en Abancay, Arequipa, Ancón y Pucallpa, que albergarán a más de 3 000 internos.
  • 18 caravanas de justicia llevadas a Arequipa desde 2024
    Dina Boluarte recordó que, como parte del acercamiento ciudadano, se realizaron 18 caravanas de justicia desde el 2024 en Arequipa, Cajamarca, Cusco, Callao, La Libertad, Lima y Loreto, acercando servicios gratuitos del sector justicia.
  • Selección internacional para hospitales de Arequipa con Francia
    Dina Boluarte indicó que, en el sur, tres hospitales comenzarán procesos de selección internacional en agosto y setiembre, entre ellos el Hospital Goyeneche de Arequipa, bajo la gestión del Gobierno de Francia.
  • Más de 280 reuniones en Arequipa para fortalecer relaciones en Asia Pacífico
    Dina Boluarte destacó que este éxito se reflejó en más de 280 reuniones en cinco regiones, incluida Arequipa, consolidando al Perú como socio confiable en el Asia Pacífico.
  • Proyectos de internet de última milla para Arequipa y 12 regiones
    Dina Boluarte anunció que, en julio de 2026, se formularán tres proyectos macrorregionales de última milla para llevar internet fijo a 2 791 instituciones en centros poblados de, entre otras, las regiones de Amazonas, Áncash y Arequipa.
  • Nuevo penal en Arequipa con 953 unidades de albergue para 2028
    Dina Boluarte confirmó que se iniciará la construcción de un establecimiento penitenciario en la ciudad de Arequipa con capacidad para 953 unidades de albergue, a concluirse en abril de 2028.
  • Proyectos de transmisión eléctrica incluyen a Arequipa para 2026
    Dina Boluarte señaló que, a julio del 2026, se tiene prevista la adjudicación de 12 proyectos de transmisión eléctrica por 843 millones de dólares, que abarcarán las regiones de Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Ica, Junín, Lambayeque, Lima, Madre de Dios, Piura y Puno.
  • Reconocimiento de Mario Vargas Llosa a su Arequipa natal
    Dina Boluarte recordó que Mario Vargas Llosa, cuya vida y obra estuvieron inspiradas en el Perú, siempre llevó en su corazón a su Arequipa natal durante sus conferencias y viajes por Lima, Piura y otros lugares del país.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo.

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.