Ahora hay 44 partidos habilitados para competir en las Elecciones Generales de 2026, tras la inscripción de la organización política Unidad Popular, luego de la aprobación del recurso de amparo aprobado por el Poder Judicial.
El partido político Unidad Popular presentó el recurso legal ante la resolución del Jurado nacional de Elecciones (JNE) que impedía su inscripción. La Corte ordenó habilitarlo para competir en los comicios del 2026, al considerar que se vulneró su derecho a la participación política.
Fue a través del Tercer Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima que se ordenó al JNE, inscribir oficialmente al partido político Unidad Popular que lidera Duberlí Rodríguez, expresidente del Poder Judicial.
Rodríguez Tineo, el 7 de abril de este año, interpuso un proceso de amparo contra el JNE, porque rechazó su inscripción. El argumento del ente electoral fue que “no logró obtener la inscripción definitiva antes del cierre del plazo electoral”.
Sin embargo, el PJ decidió “declarar fundada la demanda de amparo interpuesta por Duberlí Apolinar Rodríguez Tineo en representación de la organización política ‘UP Unidad Popular’, en contra el Jurado Nacional de Elecciones por la vulneración del derecho a la participación política (…) y ordenar al JNE que se reconozca la ‘inscripción provisional’ de UP», ordena la resolución.
Alianzas solo pueden inscribirse hasta este sábado 2 de agosto
Cuando solo faltan 3 días (2 de agosto) para que culmine el plazo que tienen los partidos inscritos en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) para conformar sus alianzas electorales, se inscribió uno último, llegando a 44 las organizaciones políticas aptas.
Esto fragmenta aún más el voto ciudadano, más aún, cuando los partidos no han inscrito ninguna alianza de forma oficial. Solo se conoce que estarían por hacerlo, el Partido Morado y Coopración Popular; el Partido Popular Cristiano y el partido Unidad y Paz, a los que se estarían uniendo otros partidos, lo que se definirá entre este miércoles o jueves.
Precisamente, el partido Unidad Popular se uniría a la alianza de Voces del Pueblo (VP) con Nuevo Perú (NP) y se denominaría ‘Venceremos’. Esta alianza se presentará entre el jueves y viernes ante el JNE. Y según La República, se evalúa si el Partido de los Trabajadores y Emprendedores (PTE) se sumará a esta.
Por su parte, el partido Primero La Gente (PLG), confirmó que tiene un acuerdo para suscribir una alianza electoral con Ahora Nación.
Otra alianza posible sería entre el partido Fuerza Moderna y el Partido Demócrata Verde (PDV), pero no hay ninguna alianza inscrita oficialmente aún.
Partidos políticos inscritos en el Registro de Organizaciones Políticas del JNE
Esta es la lista completa de las 44 organizaciones políticas, inscritas en el Jurado Nacional de Elecciones rumbo a las Elecciones Generales de 2026.
- Acción Popular
- Ahora Nación – AN
- Alianza Para el Progreso
- Avanza País – Partido de Integración Social.
- Batalla Perú.
- Fe en el Perú.
- Frente Popular Agrícola FIA del Perú.
- Fuerza Popular.
- Juntos por el Perú.
- Libertad Popular.
- Nuevo Perú por el Buen Vivir.
- Partido Aprista Peruano.
- Partido Ciudadanos por el Perú.
- Partido Cívico Obras.
- Partido de los Trabajadores y Emprendedores PTE – Perú.
- Partido del Buen Gobierno.
- Partido Demócrata Unido Perú.
- Partido Demócrata Verde.
- Partido Democrático Federal.
- Partido Democrático Somos Perú.
- Partido Frente de la Esperanza 2021.
- Partido Morado.
- Partido País Para Todos.
- Partido Patriótico del Perú.
- Partido Político Cooperación Popular.
- Partido Político Fuerza Moderna.
- Partido Integridad Democrática.
- Partido Político Nacional Perú Libre.
- Partido Político Perú Acción.
- Partido Político Perú Primero.
- Partido Político Peruanos Unidos: ¡Somos Libres!
- Partido Político Popular Voces del Pueblo.
- Partido Político PRI.
- Partido Popular Cristiano – PPC.
- Partido Sicreo.
- Partido Unidad y Paz.
- Peru Moderno.
- Podemos Perú.
- Primero la Gente – Comunidad, Ecología, Libertad y Progreso.
- Progresemos.
- Renovación Popular.
- Salvemos al Perú.
- Un Camino Diferente.
- Unidad Popular.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.