El flamante presidente del Legislativo, anunció la creación de una comisión que convocará a especialistas «en derecho parlamentario» para el diseño del Legislativo bicameral.
Asimismo, Waldemar Cerrón juró hasta la victoria y más allá. Fernando Rospigliosi e Ilich López también participaron en la ceremonia tras ganar la elección de la mesa directiva del Congreso.
Este 26 de julio, en el Congreso de la República juramentó a la Lista 1 como nueva Mesa Directiva para el periodo 2025-2026, consolidando una tórrida alianza entre el fujicerronismo, Somos Perú y Acción Popular. La fórmula obtuvo 79 votos en primera ronda, asegurando su elección.
La presidencia quedó a cargo de José Jerí (Somos Perú), conocido por su rol conciliador en anteriores debates parlamentarios. Lo acompañan como primer vicepresidente Fernando Rospigliosi (Fuerza Popular), segundo vicepresidente Waldemar Cerrón (Perú Libre), y tercer vicepresidente Ilich López (Acción Popular).
La sesión plenaria se realizó sin contratiempos, pese a las críticas hacia algunos integrantes por denuncias. Sobre José Jerí pesa implicancias en una presunta violación sexual y sobre Ilich López implicancias en el Caso Los Niños.
Nuevo presidente del Congreso anuncia comisión para diseño de Parlamento Bicameral
Tras su juramentación, José Jerí anunció estrategias para «acercar el Congreso a todo el Perú», lo cual suena a la realización de Plenos descentralizados en regiones, aprovechando este último año para viajar. Además, anunció la creación de una comisión que supuestamente no generará gastos, pero convocará a especialistas «en derecho parlamentario» para el diseño del parlamento bicameral, o sea contratación de más asesores, más locales, más privilegios.
«Sobre la presidenta Dina Boluarte no seremos complacientes pero tampoco obstruccionistas… No toleraremos más desaires institucionales, quien sea convocado debe responder. Defenderemos con firmeza el fuero parlamentario», Jose Jerí manda indirectas a la Fiscal de la Nación y se la deja facil a la mandataria.
José Jerí, implicado en denuncia de violación, es el nuevo presidente del Congreso
La elección ha generado reacciones en los días previos, especialmente por la denuncia contra José Jerí por presunta violación sexual, y contra Ilich López por organización criminal. La bancada Juntos por el Perú – Voces del Pueblo ha manifestado su rechazo a la elección de la mesa directiva y la califica como una práctica de poder de espaldas al Pueblo.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.
Mira este video: