Tsunami en Perú: Oleaje anómalo llegó a nuestro litoral con mínima afectación pero piden estar atentos

En Paita el mar se retiró unos cien metros y se temía que olas fueran muy altas. Siguen réplicas del sismo en Rusia

Por Martha Valencia | 30 julio, 2025
El Indeci y la Marina de Guerra del perú mantienen la alerta por tsunami en el Perú y exhortan a ciudadanos a mantenerse alejados de las playas.

Tras el sismo de magnitud 8,8 que sacudió Petropavlovsk-Kamchatsky en Rusia, este martes 29 de julio se han producido trece réplicas, la más potente ha sido este miércoles 30 de julio de 6,2. En el Perú se mantiene la alerta de tsunami.

Como se informó, la costa este de Rusia fue afectada por uno de los sismos más fuertes de la humanidad y las alertas de tsunami se encendieron en distintos países costeros por parte del Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PWTC).

El oleaje anómalo llegó a las costas peruanas. En Piura, el mar se retiró unos cien metros y se temía que el tsunami llegará con fuerza, pero apenas alcanzaron poco más de un metro. En el Callao, la altura de las olas fue similar. Sin embargo, se mantiene la alerta de tsunami en todo el litoral, debido a las réplicas que registra aún la bahía de Rusia.

De acuerdo con el informe de la PWTC, se advierte la llegada de olas de hasta 3 metros a nuestro litoral y la Marina de Guerra del Perú, ha dado detalles del impacto en nuestra costa peruana y los puertos que se verán afectados.

Tanto Indeci como la Marina de Guerra han informado que las primeras olas llegarían a partir de las 10:09 horas de hoy, miércoles 30 de julio, al puerto de La Cruz, ubicado en la región Tumbes. En este punto, se espera una altura de ola máxima de 1,00 metros.

Minutos más tarde, las olas impactarían otros puntos del litoral: Talara (Piura) a las 12:15 con una altura de 2,31 metros, Paita (Piura) a las 12:19 con 1,51 metros, Salaverry (La Libertad) a las 12:41 con 1,23 metros y Chimbote (Áncash) a las 12:49 con 1,28 metros.

Asimismo, en Huarmey (Ancash) será a las 12:58 con olas de 1,26 metros, Huacho (Lima) a las 13:16 con 1.16 metros.

Hacia el sur, Cerro Azul (Lima) recibiría olas de hasta 1,25 metros a las 13:26 horas, mientras que Pisco (Ica) lo haría a las 13:33 con una altura de 1,37 metros, San Juan (Ica) a las 11:56 horas y olas de 1.15 metros. En el Callao (Lima), a las 13:16 con olas de 1,27.

Las autoridades están exhortando a los ciudadanos, evitar acercarse a la zona costera y seguir las indicaciones de evacuación y protección civil hasta que se levante la alerta. Esta medida busca reducir los riesgos y proteger la vida de la población en las zonas que podrían verse afectadas por el posible tsunami.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Martha Valencia

Periodista. Estudió en la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Trabaja en El Búho desde el 2020 y antes en medios escritos y radio.