Destacados

Otra del presidente de la JNJ: Revelan denuncia contra Gino Ríos por presunto plagio

Otro cuestionamiento al presidente de la Junta Nacional de Justicia (JNJ). A la sentencia que pesa sobre Gino Ríos Patio por violencia contra su exesposa, se agrega una denuncia de presunto plagio al suscribir un artículo ostentando el grado de Doctor en Derecho.

Por Milagros Gonzáles Sánchez | 27 julio, 2025

Más revelaciones sobre el pasado del magistrado que busca reponer a Patricia Benavides. Según documentos a los que tuvo acceso La República, el flamante presidente de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), entidad encargada de designar jueces, fiscales y autoridades electorales, fue denunciado por presunto plagio. El documento data de 2003 y fue presentando ante el Colegio de Abogados de Lima por el jurista Roberto Pereira Chumbe.

Según el denunciante, en varios párrafos del artículo de autoría de Gino Ríos Patio «La Aplicación del Principio Nom Bis Ibidem (sic) en el Derecho Penal y Disciplinario», fue objeto de plagio.

Gino Ríos en la JNJ: presiones por vacancia y cuestionamientos éticos

El presidente de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), Gino Ríos, enfrenta crecientes cuestionamientos tras revelarse que tiene una sentencia firme por violencia psicológica contra su exesposa, emitida en 2011. Aunque no fue condenado penalmente, diversos sectores consideran que este antecedente contradice los estándares éticos del cargo.

Los congresistas Susel Paredes, Héctor Acuña y Ruth Luque han presentado pedidos formales de vacancia ante la vicepresidenta de la JNJ, María Teresa Cabrera, argumentando que la Ley Orgánica del organismo impide que personas con sentencias consentidas ocupen puestos en esta institución. Luque, además, solicitó la suspensión provisional de Ríos y pidió al Poder Judicial la copia certificada del expediente para fortalecer su solicitud.

La controversia se agrava por la omisión del antecedente durante el proceso de selección. Ríos no mencionó la sentencia en su entrevista ante la Comisión Especial, y esta no indagó ni solicitó el expediente judicial. Incluso, se le cuestiona haber aplicado la misma ley para vacar a otro miembro de la JNJ por una sentencia similar. La Defensoría del Pueblo ha defendido el proceso de selección, señalando que no existen antecedentes penales vigentes. Sin embargo, persisten dudas éticas sobre la transparencia y consistencia legal en la JNJ.

Carta notarial presentada ante el CAL, denunciando presunto plagio de Gino Ríos. Foto: La República.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Mira este video:

Milagros Gonzáles Sánchez

Bachiller en Ciencias de la Comunicación en la especialidad de Periodismo por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Especializada en fact checkin, crónica, cobertura de Derechos Humanos, conflictos sociales, investigación y fiscalización legislativa.