Arequipa

Arequipa: decomisan puesto de adulto mayor con discapacidad que trabajó 50 años en Socabaya

Un violento operativo de la Municipalidad de Socabaya dejó sin puesto al canillita Quintín Laura, cuyo kiosco fue incautado con su hija dentro. La familia denuncia hostigamiento y abuso de autoridad.

Por Cielo Gallegos | 19 agosto, 2025
Arequipa

El antiguo puesto de periódicos de Quintín Laura, ubicado en la avenida Socabaya, fue desmontado por segunda vez en un operativo municipal que ha generado indignación entre vecinos y familiares. La acción se produjo el 13 de agosto, días antes del aniversario de Arequipa, cuando personal de serenazgo y limpieza retiró la estructura con la hija del canillita adentro.

Arequipa y la denuncia de la familia Laura

María Laura, hija del afectado, relató los hechos ocurridos durante la intervención. “Nosotros estamos siendo ya perseguidos. Es más, tenemos una persecución, creo, desde el señor alcalde. No sabemos de qué o por qué. No entendemos hasta la fecha cuál es su malestar contra nosotros”, declaró con visible indignación.

La familia asegura que nunca fueron notificados formalmente sobre un proceso administrativo y que la medida se ejecutó de manera ilegal. Según su testimonio, no se respetaron los procedimientos que regulan el trabajo de los canillitas en Arequipa.

El decomiso habría contado con la participación de más de 30 personas, entre serenos y personal de limpieza. Los vecinos intentaron intervenir, pero fueron superados por el contingente municipal, lo que desató enfrentamientos verbales en plena vía pública.

Operativo con violencia y acusaciones de abuso

La propia María narró lo sucedido cuando intentaba proteger el kiosco: “Antes del día de Arequipa, vinieron más de 30 personas a abusar contra mi persona estando yo sola en el kiosco. Los vecinos vinieron y me respaldaron”.

Pese al apoyo vecinal, el operativo continuó. La mujer denunció que fue levantada junto con la estructura y que terminó golpeada. “Yo para eso ya estuve en el kiosco, recogiendo mi kiosco para guardarlo y hacer las denuncias respectivas. Sin embargo, yo estando dentro del kiosco, lo levantaron el kiosco sin importarles que yo gritaba de dolor”.

Los familiares sostienen que incluso fue trasladada en un camión de basura municipal, lo que calificaron como un “secuestro”. Además, acusan a la comisaría de Ciudad Mi Trabajo de no atender la denuncia pese a la gravedad del hecho.

El caso del canillita Quintín Laura, quien lleva medio siglo trabajando en la avenida Socabaya, ha abierto un debate sobre el respeto a los derechos laborales y la transparencia de la gestión municipal en Arequipa. Mientras la familia anuncia acciones legales contra las autoridades, la indignación ciudadana refleja el cuestionamiento a operativos que, lejos de garantizar el orden, terminan señalados como abusos de poder.

banner buhocomunidad

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo.

Cielo Gallegos

Comunicadora en formación con certificado en Community Management. Interesada en periodismo cultural, derechos humanos y conflictos sociales.