Arequipa

Arequipa: este era el modus operandi de dos condenadas del ‘Tren de Aragua’

Yanet Ballesteros, identificada como cabecilla, recibió 20 años de prisión por administrar la captación, traslado y explotación de las menores.

Por Redacción El Búho | 13 agosto, 2025
Arequipa

El Poder Judicial impuso condenas ejemplares contra dos mujeres vinculadas a la organización criminal ‘Tren de Aragua‘, por su participación en una red de trata de personas y explotación sexual de adolescentes entre 15 y 17 años. Las sentencias, dictadas en Arequipa, reflejan el rigor contra este delito transnacional que operaba entre Venezuela, Colombia, Ecuador y Perú.

Detalles de la sentencia

  • Yanet Ballesteros, identificada como cabecilla, recibió 20 años de prisión por administrar la captación, traslado y explotación de las menores. Las víctimas eran reclutadas en Venezuela con falsas promesas de trabajo y llevadas a Arequipa mediante rutas controladas por la organización.
  • Jaiderline Benavidez, considerada cómplice, fue sentenciada a 6 años por su rol en la supervisión de las actividades ilícitas.

Modus operandi delictivo

El Ministerio Público demostró que las adolescentes eran amenazadas de muerte para obligarlas a prostituirse y pagar «cuotas» a la red. Las víctimas testimoniaron sobre las condiciones de explotación.

El caso salió a la luz gracias a un operativo coordinado entre la Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada de Arequipa y la Policía Nacional del Perú. Durante el allanamiento, las autoridades lograron liberar a las adolescentes explotadas.

Posteriormente, recopilaron pruebas clave para la condena, como mensajes de amenaza y registros financieros que vinculaban a las acusadas con la red criminal. Según los informes, las víctimas recibían constantes amenazas contra sus familias en Venezuela, una táctica común del ‘Tren de Aragua’ para asegurar su silencio y sumisión.

Rosmery Mendoza, fiscal provincial, destacó que las condenas agravadas por pertenencia a organización criminal envían un mensaje claro contra la impunidad.

banner buhocomunidad

Si valoras nuestro contenidohazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo.

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.