Mientras altos mandos van en autos de lujo: Policía Munive tuvo que comprarse chaleco

Desprotegido. En lugar de auxiliarlo y darle tranquilidad en sus últimos minutos, un sujeto robó el arma del policía Munive, quien murió tras un tiroteo. El chaleco antibalas, que el suboficial compró con sus propios recursos, no evitó las heridas mortales.

Por Milagros Gonzáles Sánchez | 7 agosto, 2025

El asesinato del suboficial PNP José Gabriel Munive Gurmendi durante un operativo en La Victoria ha revelado una grave omisión institucional: el agente llevaba un chaleco antibalas adquirido con su propio dinero, debido a la falta de dotación oficial por parte de la Policía Nacional del Perú. El equipo, de nivel básico, no protegía zonas vulnerables como los costados, por donde ingresó el proyectil que le quitó la vida.

Según expertos en seguridad, el chaleco utilizado por Munive era de nivel IIA, sin placas laterales ni cerámicas. Este tipo de protección no está diseñado para enfrentamientos armados, sino para situaciones de bajo riesgo. Su costo ronda los S/ 1,500, mientras que un chaleco de nivel III con protección lateral 360 supera los S/ 3,200.

La familia del suboficial confirmó que el equipo fue comprado por él mismo ante la falta de provisión institucional. La vida útil del chaleco, además, estaba vencida según estándares internacionales. Mientras que el general de la PNP, Víctor Zanabria, asegura que los chalecos tienen una vida útil de hasta 10 años, según las garantías, la normativa del Jurado Nacional de Justicia de EE.UU. señala que es solo de hasta cinco años.

Buscan a sujeto que robó el arma del policía Munive en plena agonía

El crimen se agravó por un acto de desprecio absoluto: mientras el policía Munive agonizaba, un sujeto de nombre Anthony Francisco Rosales Orozco (22) se acercó y le robó el arma de reglamento. Cámaras de seguridad captaron el momento, y la Policía Nacional ha identificado al sujeto. El hermano del sujeto declaró que este llegó a casa con el arma. Los familiares le habrían pedido que devuelva ese objeto. Sin embargo, está no habido.

Un informe publicado por Infobae reveló que la PNP no ha renovado sus chalecos antibalas desde 2020. Los procesos de adquisición han sido interrumpidos o declarados desiertos, obligando a miles de agentes a autofinanciar su protección. 

Mientras policías son usados de albañiles o asesinados sin protección, Altos Mandos hacen festín de autos de lujo

Durante el funeral del policía Munive, el ministro del Interior Carlos Malaver fue abordado por la prensa sobre la falta de dotación de chalecos. Su única respuesta fue: “Le digo mañana”. También evitó pronunciarse sobre la reciente compra de vehículos de lujo para altos mandos de la PNP.

Mientras suboficiales como Munive deben autofinanciar su protección, la PNP ha destinado más de S/ 17 millones para la compra de 168 vehículos de alta gama, incluyendo Audi Q5 para tenientes generales. El presupuesto provino de partidas sensibles como salud y pensiones. Mientras el ministro Malaver no responde sobre la crítica situación de desprotección a los efectivos de la institución policial, la página de la PNP se remite solo a “desmentir” portadas que dan cuenta de la crisis.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Mira este video:

Milagros Gonzáles Sánchez

Bachiller en Ciencias de la Comunicación en la especialidad de Periodismo por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Especializada en fact checkin, crónica, cobertura de Derechos Humanos, conflictos sociales, investigación y fiscalización legislativa.