La Red

Ayacucho: Fredepa acusa al Gobierno Regional de generar divisiones en sindicatos de construcción| Pasó en el Perú  

Arequipa: Dirigente del Valle de Tambo denuncia que los excluyeron de Corso de la Amistad por presión de Southern. La Libertad: Agente de seguridad abate a presunto delincuente tras intento de asalto

Por Red de Medios Regionales del Perú | 13 agosto, 2025

Pasó en el Perú | Ayacucho. El Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho (Fredepa) denunció que decisiones del Gobierno Regional habrían provocado fisuras entre sindicatos de construcción civil, afectando la participación de los trabajadores en obras públicas. Dirigentes sostienen que estas acciones generaron confrontaciones entre sindicatos por el acceso a puestos de trabajo.

Según el presidente del Fredepa, John Lapa, desde enero de 2025 se han registrado protestas de sindicatos democráticos que buscan garantizar la participación equitativa en proyectos regionales. “Cuando el Frente de Defensa lanza una convocatoria, se utilizan otros sindicatos para atacar; esto ha generado fisuras dentro del movimiento sindical”, indicó.

Los enfrentamientos más recientes ocurrieron el 4 de agosto en el estadio Ex Cumaná, dejando algunos heridos. Lapa señaló que la intención de los sindicatos era dialogar con la empresa contratista, Consorcio Deportivo Libertad, para asegurar la participación de todos los sindicatos, pero no se ha recibido respuesta definitiva hasta la fecha.

Actualmente, el Fredepa busca coordinar con siete sindicatos para crear una plataforma unitaria que permita democratizar los puestos de trabajo y garantizar transparencia en la contratación de mano de obra en las obras regionales, evitando prácticas ilegales y conflictos entre obreros. Jornada.

Arequipa: Dirigente del Valle de Tambo denuncia que fueron excluidos de Corso de la Amistad por presión de Southern

Pasó en el Perú | Arequipa. El dirigente agrícola Miguel Meza denunció la exclusión del Valle de Tambo en el Corso de la Amistad de Arequipa, pese a haber cumplido con los requisitos, incluido un aval inicial de la Municipalidad de Islay y el pago de 3,000 soles.

Meza atribuyó la decisión a presiones de la empresa Southern , vinculándola al rechazo histórico del proyecto Tía María, respaldado por el 96.7% en una consulta popular.

Anunció movilizaciones, como una marcha en Cocachacra el 22 de septiembre, y exigió explicaciones formales sobre la denegación, mientras autoridades y la minera mantienen silencio.

Además, aseguró que la maquinaria de la minera está produciendo un grave daño al ecosistema de Las Lomas Cachendo, informó El Búho.

La Libertad: Agente de seguridad abate a presunto delincuente tras intento de asalto frente al Real Plaza Trujillo

Pasó en el Perú | La Libertad. La violencia y la inseguridad continúan golpeando con fuerza a la región La Libertad. En la tarde de ayer, un presunto delincuente perdió la vida luego de ser abatido a balazos por un agente de seguridad privada durante un frustrado asalto frente al clausurado centro comercial Real Plaza Trujillo.

Según testigos, el hecho ocurrió cuando un ciudadano llegó en su motocicleta hasta una conocida casa de cambio ubicada en la zona. En ese momento, dos sujetos armados interceptaron al motociclista con la aparente intención de despojarlo de su dinero. La rápida reacción del agente de seguridad, quien custodiaba el establecimiento, frustró el asalto.

En medio del forcejeo y la amenaza inminente, el vigilante realizó varios disparos que impactaron en uno de los presuntos delincuentes, provocándole la muerte casi instantánea. Su cómplice, al ver la situación, escapó a toda prisa y se dio a la fuga con rumbo desconocido.

Minutos después, familiares del fallecido llegaron al lugar, visiblemente consternados, para confirmar la identidad de su pariente. La Policía Nacional acordonó la escena, mientras peritos de criminalística realizaban las diligencias correspondientes y el levantamiento del cadáver.

Este hecho se suma a la creciente ola de violencia que atraviesa Trujillo. En los últimos días, la ciudad ha sido escenario de múltiples crímenes, entre ellos el asesinato de un hombre en plena luz del día en la avenida España, lo que ha generado temor e indignación entre la población, informó Noticias Trujillo.

Tras sospechosa dilación en comisaría de Cusco, hija de víctima de atropello, acude a policía anticorrupción de Huancayo

Pasó en el Perú | Cusco. Cuatro meses después de un atropello de moto que arrebató la vida al Contador Teobaldo Gallegos, la hija de la víctima tuvo que tocar la puerta de la Policía Anticorrupción de Huancayo porque en la comisaría local de Cusco, el caso parecía dormido en un cajón.

La joven denuncia una sospechosa dilación en la investigación. Dijo que incluso le pidieron a ella, como víctima, que ubique personalmente al acusado para detenerlo. Gracias al técnico Óscar Elier Chuspe Bazalar de Huancayo, quien coordinó con la Policía Anticorrupción de Cusco, el sospechoso logró ser identificado y capturado.

La familia exige que la Fiscalía solicite prisión preventiva y advierte que este hombre tendría antecedentes. Este caso evidencia la revictimización que sufren los denunciantes en las comisarías y la impunidad de algunos que parecen tener padrinos, informó CuscoPost.

Puno: Mujer grave tras aparente intento de feminicidio en Potojani, Chucuito

Pasó en el Perú | Puno. Betty Palla Cruz una madre de familia de 51 años, quien se encuentra en coma con escala de Glasgow inferior a 7 revela la gravedad del estado neurológico en el que se encuentra y permanece internada en el hospital Manuel Núñez Butrón de Puno tras ser presuntamente agredida por su expareja en Potojani, distrito de Chucuito, donde las autoridades investigan el hecho como intento de feminicidio.

El subdirector del nosocomio Joseph Huenece, confirmó que la víctima ingresó al área de trauma shock con heridas profundas en el cuero cabelludo de entre 15 y 20 centímetros, además de lesiones en el rostro que comprometen tanto el cráneo como el cerebro, manteniendo un pronóstico médico reservado que preocupa al equipo tratante.

La paciente requiere transfusiones sanguíneas constantes debido a la gran pérdida de sangre registrada durante el ataque, mientras el personal médico trabaja intensivamente para estabilizar su condición antes de realizar estudios complementarios, incluida una tomografía que determine el alcance del daño neurológico provocado, informó Pachamama Radio.

Loreto: Celebran 13 años de Río Amazonas como maravilla natural

Pasó en el Perú | Loreto. Hace 13 años se otorgó al río Amazonas la categoría de maravilla natural. En esa oportunidad se realizó una ceremonia oficial en Iquitos por este reconocimiento. La ceremonia fue presidida por el entonces presidente de la República, Ollanta Humala, junto a Bernard Weber, fundador de New7Wonders.

También asistieron Nadide Heredia como primera dama, el presidente del Gobierno Regional de Loreto, Iván Vásquez Valera, el presidente del Congreso de la República, Víctor Isla Rojas y otras autoridades.

Se develó una placa de bronce como símbolo permanente del reconocimiento, ubicada en la Plaza 28 de Julio, donde estuvieron artistas indígenas y representantes de etnias amazónicas, así como autoridades de otras provincias.

Iquitos vivió una efervescente y una celebración popular, se preparó un desfile fluvial de embarcaciones alegóricas, donde se escenificaron mitos y leyendas amazónicas, con cuerpos pintados, plumas y atuendos tradicionales. Todo esto se recordó hoy en la capital loretana, informó ProyContra.

Junín: Director de Turismo insinúa falsificación de firmas en documento que pide su destitución

Pasó en el Perú | Junín. El director regional de Comercio Exterior y Turismo de Junín, Julio Abanto, denunció que el último pedido de destitución presentado contra él estaría viciado por firmas escaneadas y sellos usados de forma indebida. Aseguró que detectó rúbricas repetidas y nombres de personas que desconocen haber suscrito el documento, por lo que anunció acciones legales inmediatas.

Así respondió Abanto el reclamo del presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Pichanaqui, Mauro Franco, que lo acusa de incumplir compromisos como la implementación de la “Ruta del Café y Cacao”, frenar proyectos clave y marginar a la Selva Central de las estrategias de promoción turística nacional.

El funcionario rechazó estos señalamientos y afirmó que el documento de la Cámara repite cuestionamientos que ya se usaron en Semana Santa, cuando también enfrentó críticas de empresarios del valle del Mantaro.

El director informó que en Fiestas Patrias Junín recibió 138 mil turistas, cifra muy por encima de los 80 mil visitantes proyectados, informó Huanca York Times.

“Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas nuestras plataformas.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Red de Medios Regionales del Perú

Medios informativos de diez regiones del Perú se unen e integran la Red de Medios Regionales del Perú, con el objetivo de cubrir el acontecer nacional con una visión propia.